El impulso definitivo al DAB+ en Baleares podría convertir a nuestra comunidad en pionera en la implantación de la radio digital autonómica en España, gracias a la inversión de 1,3 millones de euros aprobada por el Govern para iniciar las emisiones del múltiplex MF-BAL.
Palma, 5 de mayo de 2025. El pasado 2 de mayo, el Govern Balear aprobó la transferencia de 1,3 millones de euros a “IB Digital”, para poder iniciar la difusión de servicios de la radio digital DAB+(DAB+ «Digital Audio Broadcasting Plu». Es una tecnología de radio digital que transmite audio de forma digital en lugar de analógica): el expediente de contratación de IB Digital 06/2025, permitiría poner en marcha el mux (abreviatura de «multiplexor». Es un circuito digital que selecciona una de varias entradas de datos y la envía a una única salida) llamado MF-BAL, que podría albergar hasta seis estaciones de radio, con calidad de sonido digital. Las emisiones tendrían inicio a lo largo de este año 2025.
De lograrse este objetivo (del cual no tenemos todavía noticia de cómo se llevará a cabo), nuestra comunidad autónoma sería la primera de España en la que hay en funcionamiento servicios de radio DAB+ local (de la mano de “Mallorca Radio Group” con estaciones en alemán e inglés); un múltiplex nacional (auspiciado desde el pasado mes de julio por RNE y que cuenta con cuatro servicios, todavía sin desconexión local), y el DAB+ autonómico. Aparte de las emisiones realizadas sin cobertura legal, ya presentes en la isla de Mallorca y en Ibiza-Formentera.

Imagen: El DAB+ en Europa. Fuente. https://www.worlddab.org/
La provisión de fondos a IB Digital, culmina el proyecto de creación de una radio autonómica para nuestras Islas, cuyo inicio tuvo lugar hace 15 años, con el acuerdo de Govern del 24 de septiembre de 2010, que iniciaba del concurso de radio digital terrestre autonómica y local, en el antiguo estándar de digitalización DAB, y cuya primera resolución aparecía en el BOIB nº 78, publicado el 28-05-2011. Dos muxes autonómicos, los FU-BAL y los MF-BAL prestarían servicio para todo el conjunto de islas, teniendo el segundo de los citados la posibilidad de diferenciar su programación en Mallorca, Menorca y la agrupación Ibiza-Formentera. Por su parte diversos muxes locales, darían servicio de radio en tres demarcaciones de Mallorca, dos de Menorca, y una demarcación local en Ibiza-Formentera. En la actualidad, tan solo funciona un mux local para Palma de Mallorca, y solo con las emisiones del grupo ya citado.
Respecto a lo planificado para la radio autonómica, vemos que el impulso se va a dar tan solo al mux MF-BAL, que permite desconexiones y programación diferenciada por isla, y se deja de lado el FU-BAL. La planificación actual tiene unos 25 años, y tan solo permite seis estaciones por mux, que era la disponible con el estándar del antiguo DAB. Las posibilidades del DAB+ triplican el espacio disponible respecto al anterior sistema.
Haría falta un nuevo plan técnico para la digitalización de la radio, pero éste depende de la Administración Central. Y a pesar del impulso que RNE quiere dar al DAB+, no parece que haya noticias al respecto. Pero todo parece indicar, que con nuevo plan técnico o sin él, las emisiones ya serán en DAB+.

A falta de que desde IB Digital puedan hacer algún anuncio oficial de cómo se llevará a cabo el proyecto, ignoramos si las emisiones se realizarán acompañadas por las empresas que obtuvieron licencia en el MF-BAL. Y si en caso de que así sea, si se habilitará alguna solución para que las que resultaron con licencia en el FU-BAL, puedan participar en la radio DAB+ autonómica.
Tal vez llegado a este punto, habría que aclarar qué es la radio DAB+. Hacerlo de forma breve es bastante complicado, pero tal vez sea necesario para comprender la noticia. El DAB+ es un estándar de digitalización de la radio similar al del TDT para la televisión. Desde el año 2008 sustituye al estándar antiguo DAB. En el DAB/DAB+ se utiliza en la Banda III de la VHF, que son los canales que en las antiguas televisiones iban del 5 al 12 (en algunos países al 13). Estos canales se dividen en general en cuatro, y reciben las letras A, B, C Y D, unidos al número del canal. Cada una de estas divisiones es lo que llamamos un mux o múltiplex. Digitalizar el sonido es convertirlo en una serie de ceros y de unos, que son transmitidos por las ondas, y reconstruidos como sonidos en los receptores. La digitalización da la posibilidad de emitir simultáneamente varias estaciones de radio, donde en la FM solo cabría una estación, y hacerlo con mejor sonido que en la transmisión analógica.

Logo de la radio DAB+ (Dominio Público)
Para poder escuchar el DAB+, se requiere en primer lugar que se emita en este sistema en una determinada zona. Y el tener un receptor capaz de sintonizarlo. Los receptores más baratos rondan los 30 euros en la actualidad y están disponibles en algunos grandes almacenes y en tiendas de internet. Todos los automóviles matriculados desde enero de 2021 deben de disponer por legislación de la Unión Europea, de auto-radio con capacidad de sintonizar la radio DAB+. Es más que posible que muchas personas estén sintonizando en este momento emisiones DAB+ en sus auto-radios sin saberlo, ya que los auto-radios más modernos dan la preferencia al DAB+ respecto a la FM.
Estamos ante una noticia muy importante para nuestra comunidad, que esperamos pueda ser explicada debidamente por la Administración Autonómica.