spot_img
InicioCULTURALCuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM......

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

Published on

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la radiodifusión de onda corta y onda media de carácter nacional

Se trata de la noticia más reciente sobre este sistema de digitalización de la radio, que podría ser el revulsivo necesario para que este sistema pase a ser tenido en cuenta en todo el mundo, al menos para las ondas medias y cortas, o tal vez puede ser otra de las noticias sobre el DRM que acaba siendo intranscendente.

Este estándar DRM, de una forma similar a la del DAB+, transforma en ceros y unos los sonidos, para después reconstruirlos en un receptor de radio especial. Y al contrario que el DAB+, que queda a día de hoy restringida a la banda III de la VHF, su ámbito de aplicación pueden ser las ondas medias, cortas y todas las bandas de radio de la VHF (por mucho que la noticia de China solo haga referencia a las ondas medias y cortas de ámbito nacional de China)

Han pasado más de 20 años desde que empezaron las pruebas en muchos países, entre ellos España, y el avance jamás se llega a producir, a pesar de los anuncios bastantes frecuentes, de la presentación de un determinado receptor de radio DRM, que hasta el momento queda como primera y última noticia sobre el receptor presentado.

Mapa de cobertura de las pruebas DRM en la provincia de Madrid.

Inicio de las emisiones en pruebas de la radio DRM en España. https://www.rtve.es/drm/inicio.htm Las emisiones en pruebas en Onda Media se iniciaron desde Arganda (Madrid) el 25 de enero de 2005 y concluyeron en el año 2014, tal y como podemos leer en. https://lalistadelafm.com/el-fallido-plan-del-drm/

La ausencia de receptores en el mercado no es un capricho de los fabricante: Tal y como se publicó en Radio World en agosto de 2019 el problema se reduce a la falta de fondos para poder fabricar desde el minuto uno, receptores de radio DRM a precios asequibles. Sin una fuerte financiación, o sin una compra gigantesca de receptores por parte de alguna institución, es imposible ponerse a fabricar estos receptores. Al contrario que con los receptores de radio DAB+, tan solo es posible adquirir un receptor DRM si se realizan las compras de varias unidades. En este caso, la empresa constructora de receptores para la fabricación de algún otro artilugio en favor de los que se han pedido, y una vez ensamblados, pasar a fabricar aquellos aparatos electrónicos que sí tienen salida comercial.

Receptor de radio DRM presentado en marzo de 2025. La previsión es que se construya a finales de año. Por desgracia ha habido otros receptores presentados y jamás fabricados en serie

https://www.radioworld.com/tech-and-gear/u-s-based-shortwave-broadcasters-eye-digital?fbclid=IwY2xjawMXFbpleHRuA2FlbQIxMQABHpVz2mlvsrzHMjqsGxJOXilpFFmXPWqJk6L86SqV0linZUMextIxsOeDvURj_aem_EZQzwRchRdLKTO5Z4mwjqw )

Emitir en DRM permitiría salvar las emisiones de ondas medias en Europa (que parecen destinadas a desaparecer en favor de la radio DAB+), y mejoraría en todo caso la calidad de sonido de las emisiones de ambos tipos de ondas, haciendo que su sonido se acercara a la calidad de la fm.

Dado que casi dos tercios de la energía destinada para emitir en amplitud modulada, se destinan a crear la «onda portadora», el digitalizar este tipo de ondas ya conseguiría un ahorro importante en el gasto eléctrico de las emisiones. También hay que recordar que la cobertura de las ondas medias puede ser 10 veces superior a la de la fm.

Mapa de cobertura de la transmisión en onda corta de la BBC dirigida a Palma de Mallorca.

(La AM, o "amplitud modulada", es el sistema que se emplea desde hace más de cien años para ondas largas, medias y cortas. Para ello se precisa crear una onda llamada "portadora" y el sonido se obtiene aumentando la amplitud de dichas ondas). El sistema sigue en vigor, pero el sonido que se obtiene es blanco fácil de las interferencias de diferentes aparatos eléctricos presentes en muchos hogares, y en consecuencia, el sonido no resulta atractivo para los oyentes.

Algunos países del Medio y el Lejano Oriente han apostado por este sistema. Sin embargo, hasta el momento no se están produciendo receptores (por las razones ya expuestas), y de no lograrse la fabricación a gran escala y a precios baratos de receptores de radio DRM, el sistema podría acabar desapareciendo… a pesar de las ventajas ya descritas.

Curiosamente en Palma de Mallorca, fuimos la capital mundial de la radio DRM, y no por una sino por al menos dos ocasiones… sin que fueran muchos los que se enteraran de la noticia en nuestra isla, ni en el resto de España.

La primera vez que sucedió esto fue en el año 2018. En el mes de abril de ese año, se produjo la reunión de la «DRM General Assembly» . Una de las actividades que tuvieron lugar en aquel encuentro fue la transmisión de un programa de la BBC en onda corta, digitalizado en DRM, y cuyas ondas fueron dirigidas hacia Palma de Mallorca.

Video de "Youtube" con una prueba de recepción en el hotel donde se realizó el congreso del año 2018.

En el enlace podemos ver un vídeo de una recepción en una de las habitaciones del hotel donde se celebraba este evento. https://www.youtube.com/watch?v=8dQCuYNQEgI De hecho fue posible la recepción de este programa en otras localidades y se emitieron diversos informes de recepción. El mapa que mostraba las zonas donde sería posible captar estas emisiones dirigidas a los congresistas reunidos en Palma de Mallorca se puede consultar en https://www.drm.org/babcock-bbc-drm-transmission-during-drm-general-assembly/

En esta reunión nadie de la organización pensó en contactar con los medios de comunicación de la isla de Mallorca. Y es de suponer que nadie de estos medios tuvo noticia del evento.

Un evento que volvió a Palma de Mallorca en el año 2023, en la primera asamblea general de esta organización tras la pandemia causada por el Coronavirus

La noticia fue publicada en los medios especializados en la radio, por ejemplo https://www.redtech.pro/drm-to-host-general-assembly/ así como diversos resúmenes posteriores, todos en medios especializados en la radiodifusión.

También en esta ocasión, ni los medios de comunicación de la Isla de Mallorca se enteraron, ni nadie de la organización pensó en informar a éstos para que hicieran llegar a sus lectores o a sus espectadores, las novedades que se iban a tratar en el año 2023.

Dado que Palma de Mallorca ha sido el escenario de estas dos cumbres mundiales en dos ocasiones, es probable que vuelva a ser la sede en un futuro próximo. Esperemos que para entonces se haya iniciado la producción a gran escala de receptores DRM y que esta tecnología sea adoptada, al menos para garantizar las emisiones de radio en odas medias y cortas en zonas despobladas. Y en todo caso, que la noticia no quede reservada a los pocos delegados que asistan a la cumbre y a unos pocos aficionados de la radio que sigan los resultados desde sus casas.

Mientras, muchos esperamos que la decisión de países muy poblados de impulsar la radio DRM al menos en las ondas medias y cortas, permita salvar este tipo de emisiones para Europa, y se pueda dar el salto de una tecnología de transmisión por ondas de radio de hace cien años, por otra del siglo XXI, con los ahorros de energía, mejoras de cobertura de servicio, y aumento de la calidad del sonido que la adopción del DRM pueda llevar aparejada.

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

Latest articles

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

Agosto se despide con inestabilidad y fuertes lluvias en el norte, este y Baleares

La AEMET prevé un acusado descenso de temperaturas y alerta de riesgo muy alto...

38.000 € en ayudas a las reales academias de las Illes Balears para 2025

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 15 de septiembre Palma, 25...

More like this

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

Agosto se despide con inestabilidad y fuertes lluvias en el norte, este y Baleares

La AEMET prevé un acusado descenso de temperaturas y alerta de riesgo muy alto...