spot_img
spot_img
InicioSOLIDARIAKoluté, marca emblemática de Cáritas Mallorca

Koluté, marca emblemática de Cáritas Mallorca

Published on

Koluté es un proyecto de formación para personas migrantes en el que reciben una capacitación en confección textil para su posterior inserción laboral. Cáritas Mallorca forma, acompaña y promociona a estos futuros trabajadores y trabajadoras con una formación integral.

Koluté en la lengua nativa senegalesa «wolof» significa -confianza-. Sobre esa base Cáritas Mallorca y Cáritas Senegal han tendido un puente sólido de colaboración. Las telas de comercio justo que llegan de la tierra del extremo occidental africano son trabajadas por senegaleses, muchos de ellos llegados en pateras. La eficacia en la gestión de Cáritas ha permitido que muchos senegaleses tuvieran la posibilidad de recibir una formación en el idioma y en diferentes habilidades para una futura inserción laboral.

DSC08777.JPG

DSC08773.JPG

A través de la patrones y diseños que surgen de la mente maravillosa de la diseñadora mallorquina Ainhoa de la Iglesia, las manos y los pies de estos artesanos se ponen a funcionar balanceando los pedales que marcan el ritmo de los hilos. La pulcritud de esta cadena solidaria se aferra a una confianza sublime que da valor a cada pieza, a cada diseño, impulso vital de hombres y mujeres nuevas que inician una nueva vida en nuestra tierra, la tierra de [email protected], la Tierra.

Ainhoa nos cuenta que «el patronaje es industrial, es confección industrial porque trabajamos en cadena para que luego ellos puedan hacer una inserción laboral en una empresa ordinaria. Que no solo sean sastres o modistos, sino ir un poco más allá«. Añade que los diseños están marcados por el tipo de tejido «los tejidos son de algodón y por sus estampados y su caída marcan mucho el diseño«. Ese delicado trabajo se traduce en unos diseños espectaculares con variedad de prendas y complementos, desde vestidos, bolsas, camisetas, ropa de niño como nos indica Vanesa, encargada de la tienda que Cáritas tiene en el ábside de la Catedral, en la calle Capiscolat, 1 de Palma. Vanesa reconoce que actualmente la prenda más vendida es la mascarilla de la marca Koluté (su confección la podéis disfsrutar en el vídeo reportaje que hemos realizado). 

DSC08780.JPG

DSC08779.JPG

Ibrahim, Khaditja, Madu, Papa Daada son los trabajadores que están confeccionando las famosas mascarillas de Koluté. Ibrahim nos cuenta la importancia de trabajar en el taller porque ha podido seguir formándose en la profesión que había iniciado en Senegal. Está contratado, al igual que la pakistaní Khaditja que lleva 10 años viviendo en España con su familia y que ha aprendido todo lo que sabe en este taller. Ambos disfrutan de este trabajo (conoce sus testimonios en el vídeo). 

Madu y Papa Daada, becados en el taller, realizan los cortes de las telas que luego Khaditja va cosiendo paciente y con mucha soltura en la máquina de coser. Para los dos primeros es una ilusión de futuro el poder diseñar su marca de ropa o diseños propios (conoce sus testimonios en el vídeo).  

Además de la tienda física podéis encontrar todos los artículos a la venta en la web KOLUTE.ORG

Disfrutad del vídeo en donde todos los protagonistas del taller nos cuentan este precioso proyecto al que deseamos la mejor de las suertes.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...