spot_img
spot_img
InicioCULTURALLas ciudades baleares en la época tardorromana

Las ciudades baleares en la época tardorromana

Published on

Cómo empezaron a ser conocidas las Islas Baleares pertenece a la leyenda. La antigüedad, según Hecateo, del s. VI aC, las distinguió en dos archipiélagos, como lo hacemos hoy: las Pitiusas, menor y mayor, y Baleares, mayor y menor. Pitiousiai por la vegetación de pinos, y, debido a la población, las demás fueron conocidas como Gimnesiai, porque sus habitantes iban desnudos, y después como Baliareis porque arrojaban piedras con la honda. Debían de ser éstos los que iban con poca ropa. Raramente, fueron también conocidas como Afrosiadas.

Los nombres de los archipiélagos fueron casi olvidados en la Edad Media, mientras perduraba lo concreto, el nombre de cada isla. También la denominación más antigua fue la de Eivissa, y, para la menor, siglos más tarde siguió el de Ofioussa, isla de las serpientes. Por el siglo IX recibió la enigmática denominación de Formentera.

La isla Capraria o Capria siempre ha sido Cabrera, mientras que el primer nombre de Mallorca sería el de Kromiousa y el de Menorca, Melousa, de significado desconocido, y las denominaciones Columba y Nura parecen una extraña confusión con denominaciones de otras islas.

En definitiva, los apelativos latinos de Maiorica y Minorica aparecen en escritos de los cristianos, en una interpolación anterior al siglo VII del Liber generationis, y claramente en la carta del obispo Severo de Menorca del año 418. Son una simplificación de Baliaris Maior y Baliaris Minor, que los lingüistas intentaban explicar. Procopio en el siglo VI fue el primer autor griego que incorporó aquellas denominaciones simplificadas, que fueron las que en el siglo XI escribió el noruego Sigurd.

Las poblaciones siempre fueron pequeñas. La más antigua es Ebusus, Eivissa, la segunda más antigua en Hispania. Puede que lleve el nombre de una divinidad. En Menorca, Mago le pusieron el nombre de un general cartaginés; Iamo (Ciutadella), pertenece a lo desconocido, como el de Sanissera, que ha desaparecido. En Mallorca la población Bocchoris (Bóquer) es prerromana y de origen extraño, como Guium y Tucis, al igual que aquella, también esfumadas, mientras Palma recuerda la victoria romana y una población itálica, y Pollentia revela la pujanza del imperio.

JOSEP AMENGUAL, AUTOR DEL LIBRO: GIMNÈSIES, PITIÜSES I BALEARS. MAIORICA I MINORICA

Las ciudades baleares en la época tardorromana

Latest articles

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...

Se inician en octubre las obras de refuerzo del firme entre Peguera y el Puerto de Andratx

La intervención, con un coste de 6,4 millones de euros, se ejecutará de noche...

More like this

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...