spot_img
InicioAGENDACelebrando a las mujeres en el cine: Ellas hablan

Celebrando a las mujeres en el cine: Ellas hablan

Published on

Chloé Zhao y Frances McDormand con “Nomadland” en los Oscar de 2021; Audrey Diwan con “El acontecimiento” en Venecia 2021; Julia
Ducornau con “Titane” en Cannes del mismo año; Siân Heder con “CODA” en los Oscars del 2022; Jane Campion con “El poder del perro” en esos mismos Oscars y en Venecia 2021; Carla Simón con “Alcarràs” en la Berlinale de 2022; Laura Poitras con “La belleza y el dolor” en la última edición de Venecia…

Celebrando a las mujeres en el cine: Ellas hablan

“¿Qué ha cambiado para las mujeres directoras?, le preguntó un periodista a Gina Gammell tras ganar la Cámara de Oro en Cannes este año. «Bueno, no ha cambiado tanto,” respondió, “o no me harías la pregunta y pondrías mi premio en el contexto de ser mujer, simplemente podría ser cineasta».

La nueva normalidad post-pandémica tiene muchas diferencias con la vieja normalidad y, desgraciadamente, muchas de esas diferencias no son tan bienvenidas como nos hubiese gustado. Sin embargo, si algo bueno podemos destacar de esta nueva realidad en la que vivimos es que, aun con mucho camino por recorrer, por fin, se empieza a valorar como se merece la fuerza y la calidad del cine hecho por mujeres.
Para hablar del momento actual, del camino realizado y del camino por realizar, este domingo, 19 de febrero, a las 19:30 en CineCiutat juntamos a las cineastas y guionistas baleares Marga Melià, Sofía Martell y Eugenia Sampedro, en una presentación y conversación moderada por la prescriptora cultural Marta Pérez.

Celebrando a las mujeres en el cine: Ellas hablan

Será acompañando la película Ellas hablan, dirigida por Sarah Polley, nominada a mejor película y mejor guión original en los Oscars de este año. Una película escrita, dirigida y actuada por mujeres que cuenta la historia real de una colonia menonita en Bolivia en la que, durante años, las mujeres fueron drogadas y violadas por los hombres. Frances McDormand, Rooney Mara, Claire Foy y Jessie Buckle regalan
unas interpretaciones soberbias en una historia que, alejándose de esa premisa macabra, se centra en las mujeres que ahora buscan una salida.

Hablan, escuchan, votan y se unen para decidir entre tres opciones: quedarse y no hacer nada, marcharse o quedarse y luchar.
Sobria, directa y descarnada se convierte en un análisis del patriarcado y la fe, la culpabilidad y el silencio, la resiliencia y la fuerza de la comunidad.

Entradas ya a la venta en taquilla y en la web de CineCiutat

Latest articles

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

Rodríguez Díaz presenta el proyecto MallorcaPID con el objetivo de mejorar la gestión turística...

More like this

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...