spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa Empresa Funeraria Municipal congelará el próximo año sus tarifas

La Empresa Funeraria Municipal congelará el próximo año sus tarifas

Published on

El Consejo de Administración de la Empresa Funeraria Municipal ha probado hoy la congelación de las tarifas para el próximo año, por lo que se mantendrán para el ejercicio 2023, sin incrementos, respecto a 2022.

El presidente de la EFM, Jordi Vilà, ha explicado que esto es posible «gracias a la mejora en la eficiencia de la gestión. En los últimos años, hemos apostado por las energías renovables y por la gestión responsable». Unos factores que, según Vilà, «tienen un reflejo positivo en la situación financiera de la empresa, que cerrará 2022 sin que los ciudadanos sufran incremento en la tarifa de los servicios ni en la tasa de conservación del cementerio».

Campaña actualización de datos

Miquel Gomila, gerente de la EFM, ha informado de que se ha llevado a cabo en las últimas semanas una campaña de actualización de datos del registro general de Cementerios, aprovechando el incremento de visitantes que se produce con motivo de la festividad de Todos Santos.

Desde el 1 de octubre hasta el día de hoy se ha conseguido actualizar los datos de un total de 1.530 unidades de entierro. Esta actualización permitirá una mejora en la comunicación y gestión de los trámites administrativos con los usuarios.

Las carpas informativas instaladas en diferentes puntos del cementerio, coincidiendo con el dispositivo de Todos los Santos, recibieron una gran afluencia de visitantes que realizaron consultas relativas a los servicios del cementerio y la transmisión de derechos sobre las unidades de entierro.

Fase II- Obras de la parte antigua del cementerio de Palma

El Consejo de Administración celebrado hoy ha informado también sobre las obras de reforma de la parte antigua del cementerio, que está previsto que empiecen el próximo mes de diciembre.

Con esta actuación lo que se hará es dar continuidad al proyecto de esponjamiento de sepulturas iniciado años atrás, y con el que se pretende que los viales estén adaptados. Se apuesta también por la dotación de nuevos espacios ajardinados en esta zona, así como mejorar el alumbrado y habilitar más puntos de agua y saneamiento.

Energías renovables

Asimismo, hoy se han adjudicado dos contratos para la instalación de energía solar fotovoltaica que en estos momentos se encuentran en fase de ejecución.

De esta manera, el EFM hace una firme apuesta por las energías renovables con la instalación de 240 placas solares en el tanatorio de Son Valentí, y 216 en Bon Sosec, lo que supondrá una inversión de unos 300 mil euros y una potencia en kilovatios de 228.

Latest articles

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...

Consell, Govern y Cort anuncian una edición propia de ART COLOGNE PALMA en 2026 y 2027

La prestigiosa feria internacional de arte contemporáneo se celebrará en el Palacio de Congresos...

More like this

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...