spot_img
InicioSOCIALLos investigadores más citados del mundo son mallorquines

Los investigadores más citados del mundo son mallorquines

Published on

El ranking internacional Highly Cited Researchers 2022, de Clarivate, destaca dos profesores de la Universidad de las Islas Baleares, los doctores Jaume Flexas y Antoni Sureda, entre los más influyentes del mundo, dado que disponen de varios trabajos situados entre el 1 por ciento de los más citados de su campo de estudio y durante un mismo año.

Este ranking es el «quién es quién» de los investigadores influyentes, y se basa en los datos y análisis realizados por Clarivate. La lista anual identifica a unos 6.600 investigadores de todo el mundo que han demostrado una influencia significativa en sus ámbitos de conocimiento, elegidos a través de la publicación de múltiples artículos altamente citados durante la última década.

Jaume Flexas

El doctor Jaume Flexas Sans es catedrático de Fisiología Vegetal y miembro del grupo de investigación en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas (PLANTMED) y del Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA).

La investigación del doctor Flexas se centra principalmente en el estudio de la fotosíntesis; particularmente, en los mecanismos de difusión de CO₂, su ecofisiología y evolución. Fue galardonado con el Premio Nacional Zapatero de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal para Jóvenes Investigadores en 2005 y con el European Young Scientist FESPP Award in Plant Biology (2006). El doctor Flexas aparece de forma ininterrumpida desde 2014 en el ranking de investigadores más citados en el ámbito de las ciencias de las plantas y animales.

Antoni Sureda

Antoni Sureda Gomila es catedrático de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud y miembro del grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX), del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CiberOBN) y del IUNICS.

Su investigación se centra en estudios de intervención nutricionales basados ​​en modificaciones de la dieta, concretamente, atendiendo al patrón de dieta mediterránea, y de estilos de vida en pacientes con alteraciones metabólicas asociadas al síndrome metabólico e hígado graso; analiza, entre otros, biomarcadores de estrés oxidativo e inflamación. Adicionalmente, su investigación también se centra en estudios en el ámbito de la bioquímica ecológica, utilizando herramientas propias de la bioquímica y la biología molecular para evaluar problemas ambientales.

Latest articles

El estudio «Actituds i usos lingüístics dels joves de les Illes Balears» recibe el 23º Premio Modest Reixach

La obra, coordinada por Xisca Castell, Elga Cremades y Maria del Mar Vanrell, ha...

La Oficina de la Infancia organiza una charla de Patri Psicóloga con motivo del Día contra el Acoso Escolar

La conferencia se celebrará el 6 de mayo en Es Baluard y abordará herramientas...

La RSC, protagonista en la tercera edición de ASIMA INNOVA Meetings Empresariales

La jornada ha subrayado el papel de la Responsabilidad Social Corporativa como herramienta clave...

Presentada la VII edición de la carrera “Desafío Fuerzas Armadas” en Palma

La prueba cívico-militar se celebrará el 17 de mayo con dos recorridos de 17...

More like this

El estudio «Actituds i usos lingüístics dels joves de les Illes Balears» recibe el 23º Premio Modest Reixach

La obra, coordinada por Xisca Castell, Elga Cremades y Maria del Mar Vanrell, ha...

La Oficina de la Infancia organiza una charla de Patri Psicóloga con motivo del Día contra el Acoso Escolar

La conferencia se celebrará el 6 de mayo en Es Baluard y abordará herramientas...

La RSC, protagonista en la tercera edición de ASIMA INNOVA Meetings Empresariales

La jornada ha subrayado el papel de la Responsabilidad Social Corporativa como herramienta clave...