spot_img
InicioAGENDASe celebra el día de las Ciudades Educadoras 2022 en Palma

Se celebra el día de las Ciudades Educadoras 2022 en Palma

Published on

El alcalde de Palma, José Hila, el concejal de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, han asistido al CEIP Secar de la Real en el marco de las celebraciones del Día de las Ciudades Educadoras 2022. El lema de este año 2022 es la Ciudad Educadora, ciudad de paz y oportunidades.

Hila ha declarado que «la educación es un eje fundamental de la Palma de Derechos, uno de los pilares básicos de nuestro sistema democrático». “La transformación de Palma hacia una ciudad mejor está en marcha, una ciudad que garantiza el futuro de nuestros niños. Trabajamos para que tengan mejor educación posible”. En esta misma línea Carrió ha recordado que “el lema del Día de las Ciudades Educadoras de este año es reivindicarlas como espacios de paz. Hoy, aprovechamos la oportunidad, para recordar que Palma va a seguir junto a la comunidad educativa”

La actividad desarrollada en el CEIP Secar de la Real ha consistido en un circuito de acciones donde el alumnado participante ha reflexionado sobre la paz, la pobreza y el hambre en el mundo y cómo afectan a sus municipios. Los alumnos y alumnas han montado un circuito con todas aquellas acciones que consideran que pueden hacer para tratar estos tres objetivos y aprenden a programar un robot que sea capaz de hacer completar el circuito.

Hasta el 2 de diciembre el día se celebra en diferentes centros y barrios mediante la elección de un taller entre las siguientes 6 opciones:

  1. El circuito de acciones: Los participantes reflexionarán sobre la paz, la pobreza y el hambre en el mundo y cómo afectan a sus municipios y montarán un circuito con todas aquellas acciones que consideran que podemos hacer para tratar estos tres objetivos y aprenderán a programar un robot capaz de completar el circuito.
  2. El rescate: Esta actividad trata de crear y programar varios vehículos de rescate (un helicóptero, una grúa, un coche, un camión ambulancia, etc.), frente a desastres causados ​​por el clima y las personas. Se reflexionará sobre los impactos que pueden tener los accidentes o desastres tanto ambientales como sociales para las personas, la fauna y los ecosistemas y qué acciones podemos realizar para mitigarlos.
  3. Premios Nobel de la Paz: Aprender que son los premios Nobel, ya su promotor, conocer personas pacíficas premiadas y reconocer acciones y personas no premiadas que realizan un magnífico trabajo por la paz. En esta actividad queremos acercar a personas pacíficas, referentes, buscar nuestra parte pacífica y sobre todo analizar y buscar acciones concretas que podamos aplicar a nuestra vida para cultivar esta característica. Trabajaremos y aprenderemos a investigar, reconocer, identificar acciones concretas, trabajar en grupo, un propósito, exponer y llegar a debate.
    • ¡Una carta para ti! Esta actividad comienza escribiéndonos una carta a nosotros mismos para aprender a construir nuestra propia felicidad. Aprenderemos a reconocer en uno mismo la capacidad de provocar felicidad, a empatizar, preocuparnos y solidarizarnos con las demás personas. Y, mientras más lo practiquemos, más generosos y mejor adaptados nos convertiremos.
    • Mi estrella CAPA: Trabajaremos el modelo de persona CAPA dentro de la ecología emocional. Crearemos una estrella personalizada con las cuatro dimensiones de persona Creativa, Amorosa, Pacífica y Autónoma. Conoceremos las características de cada dimensión y conectaremos con dinámicas y sensaciones para arraigar a nuestra persona CAPA.
    • Aprendemos y construimos emociones: Taller diseñado y desarrollado por niños de 3 a 6 años con el fin de educarlos en las emociones, a través de la lectura de un cuento vinculado a una emoción (diversidad, frustración, alegría… ) y la construcción de una historia y unos personajes que reflejan esta emoción. Las emociones son importantes para el desarrollo de los niños, puesto que incentiva su motivación, mejora sus relaciones, predispone hacia actitudes más positivas y también repercute en la mejora de los resultados académicos. Los niños, además de adquirir conocimientos, necesitan vivir en un entorno y clima emocional positivo que pueda influir en su desarrollo. Por este motivo, es importante que, en edades tempranas, aprendan a gestionar las mismas emociones: controlar la rabia, aceptar los errores, ayudar a los demás, entender la diversidad… Al final de cada sesión haremos unos minutos de meditación para aprender a calmar y relajar la mente.

    Los centros participantes han sido Ceip Sant Jordi, SFA Camilo José Cela, CC San José Obrero, Alexandre Rosselló, Secar de la Real, Jafudá Cresques, Ceip Génova, El Terreno, Ceip Pintor Joan Miró, S’Aranjassa, SVPaul, La Soledad Casa Blanca y Aurora Picornell.

    Latest articles

    Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

    Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

    Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

    La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

    Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

    Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

    Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

    Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

    More like this

    Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

    Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

    Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

    La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

    Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

    Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...