spot_img
InicioAGENDAJornada de sensibilización sobre la violencia sexual

Jornada de sensibilización sobre la violencia sexual

Published on

El programa de actividades de la Universidad de las Islas Baleares con motivo del #25N incluye también una jornada de sensibilización sobre la violencia sexual, que se celebrará el 30 de noviembre, organizada conjuntamente por la Oficina de Igualdad de la UIB y el Instituto Balear de la Mujer.

El objetivo de la jornada es fomentar la sensibilización y la formación en relación con la violencia sexual a través de la información, la reflexión y el debate sobre algunas de sus manifestaciones, como son la pornografía, el tráfico de personas, el acoso sexual, etc. Asimismo, se explicará la nueva legislación para afrontar la violencia sexual.

Con esta jornada, la Universidad de las Islas Baleares impulsa la prevención y actuación frente a la violencia machista, como queda reflejado en el III Plan de igualdad. Además de continuar trabajando en la atención y prevención del acoso sexual por razón de sexo y por orientación sexual, el protocolo de este documento incluye abrir el foco a otras violencias machistas.

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural (por videoconferencia), que lleva por título «Pornografía: pedagogía de la violencia sexual contra las mujeres», correrá a cargo de Mónica Alario Gavilán, doctora internacional en Estudios Interdisciplinarios de Género; licenciada en Filosofía y máster en Estudios Interdisciplinarios de Género. Su tesis doctoral, dirigida por la doctora Ana de Miguel, se titula «La reproducción de la violencia sexual en las sociedades formalmente igualitarias: un análisis filosófico de la cultura de la violación actual a través de los discursos y el imaginario de la pornografía». Ha recibido el premio de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género en tesis doctorales sobre violencia contra la mujer del año 2020.

En la jornada también se han programado las conferencias «El tráfico de mujeres y muñecas para su explotación sexual en la prostitución y la pornografía», a cargo de Valentina Milano, doctora en Derecho por la Universidad de las Islas Baleares, y «La pornografía como principal factor de la naturalización de la violencia sexual en la adolescencia y la juventud», a cargo de Lluís Ballester Brage, doctor en Sociología y Filosofía.

Mesa redonda

Además, estará la mesa redonda «La violencia sexual, consecuencias y nueva ley», moderada por Salud Mantero, técnica en igualdad de género de la Oficina por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y en la que participarán Francisca Mas Busquets, abogada y miembro del Lobby de Dones; Nina Parrón Mate, colaboradora en estudios de género; Joanna Blahopoulou, profesora asociada del Departamento de Psicología y fundadora de la consultora xIGUAL, y Silvana Natalia Rodríguez, asesora jurídica del Centro Asesor de la Mujer del Consell Insular de Menorca

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...