spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDACampaña de sensibilización de compra responsable de la Fundació Deixalles

Campaña de sensibilización de compra responsable de la Fundació Deixalles

Published on

En la Fundació Deixalles apostamos por un consumo responsable frente a un consumo desmedido, un consumo que se basa en unos principios éticos, como los de la Economía Solidaria.

Así, impulsaremos un consumo sostenible, transformador y con un impacto social y medioambiental, implicándonos en la construcción de una sociedad más justa y sostenible, y contribuiremos a hacer posible muchos proyectos sociales que impactan en positivo en el día a día de aquellas personas que más lo necesitan. Por eso, en estas fechas de consumo excesivo, pensamos que es el momento de racionalizar nuestros actos, por lo que el impacto en el planeta y en la sociedad no sea tan negativo.

Es el momento de plantearnos el coste ambiental y social de cada cosa, y así, con sentido común y responsabilidad, se puede disfrutar de hacer un regalo sin comprometer la calidad de vida de las próximas generaciones.

Las fiestas de Navidad se pueden celebrar respetando la salud de las personas y la del planeta. Aquí proponemos algunas ideas para hacer unas fiestas más sostenibles y adaptarnos a la realidad ambiental y social que vivimos:

  • Buscar otras formas de hacer regalos. Hay muchos sitios que ofrecen regalos alternativos, a precios asequibles, sostenibles y bonitos. Además, muchos de estos espacios sostienen proyectos de inserción sociolaboral de personas vulnerables.
  • Regalar segunda mano. De cada vez son más las personas que recurren al mercado de segunda mano por motivo ambiental y social.
  • Comprar en comercio local. Apoyar el comercio local es sinónimo de calidad, buen servicio y sostenibilidad.
  • Pensar a largo plazo. Las experiencias son mucho más valiosas que los objetos, y dejan aprendizajes y recuerdos que no pararán en el estiércol.
  • Cuidar también lo que ocurre en la cocina. El desperdicio de alimentos es un problema social, económico y ambiental enorme, y en estas épocas se intensifica. Revisar bien las cantidades para no cocinar más de lo que se comerá, y almacenar y aprovechar las cosas que sobran en lugar de echarlas en el estiércol.
  • No utilizar productos desechables. Lavar platos reutilizables siempre será más sostenible que usar platos desechables, porque estos últimos requieren constante extracción de recursos y generan toneladas de estiércol, además de usar mucha más agua en su fabricación que la que se necesita para realizar un lavado en casa.
  • Reducir la huella ambiental al envolver los regalos. Se pueden entregar regalos sin envolver, con materiales que tengan vida útil después del regalo (como un pañuelo de tela o un bote de cristal), o puedes reutilizar materiales disponibles en casa. El papel de regalo tiene una vida útil muy corta y un impacto ambiental muy grande.
  • Productos de comercio justo. Preocuparse por el origen de los regalos, y no solo por su destino. Elegir cosas que hayan tenido producción responsable y sostenible.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...