spot_img
InicioSOCIALCort renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Amics del...

Cort renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears

Published on

El concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI+, Alberto Jarabo y la presidenta de la Associació d’Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears, Catalina Rosselló, han firmado hoy un convenio de colaboración para contribuir a los gastos por al desarrollo del proyecto «Vacances en Pau 2022», una iniciativa de acogida de niños saharauis durante el verano, que tiene como objetivo fundamental contribuir a la mejora de la salud de los niños saharauis de los campamentos de personas refugiadas de Tindouf (Argelia), garantizando una asistencia sanitaria adecuada a los niños y sensibilizando a la ciudadanía hacia la causa saharaui y su realidad actual.

Para el año 2022, la entidad ha elaborado un proyecto por importe de 66.640 euros, para el que el consistorio aporta la cuantía de 15.000 euros, lo que supone un 22,5% del coste total del proyecto. La parte subvencionada por el Ayuntamiento corresponde a los gastos del personal para llevar a cabo las tareas de planificación, organización, mediación y coordinación de las actividades planificadas en el marco del proyecto, así como los gastos de funcionamiento, material y suministros no inventariables.

«Vacances en Pau» es un proyecto cofinanciado entre la Dirección General de Cooperación y el Ayuntamiento de Palma, a través del cual cerca de cincuenta niños de 8 y 9 años procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, vienen a pasar dos meses en las islas. Durante su estancia reciben atención sanitaria completa y se llevan a cabo actividades de sensibilización hacia la causa saharaui y su realidad actual. El objetivo es duplicar la cifra de niños con vistas al próximo verano.

El convenio, que fue firmado electrónicamente el pasado 29 de diciembre, se ratificó hoy en el Ayuntamiento de Palma mediante la firma simbólica del documento.

Para el concejal del área, Alberto Jarabo, supone «apoyar, un año más, a la Associació d’Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears y, concretamente, recuperar un programa que permite que muchos niños y niñas puedan disfrutar de unas vacaciones en las islas, rehuyendo de su realidad en el campamento de refugiados en el que viven». El concejal ha añadido “desde el Ayuntamiento, asimismo, queremos hacer un llamamiento a la solidaridad de todas aquellas familias que quieran acoger este verano a través del programa «Vacances en Pau», una iniciativa que lleva más de treinta años dando oportunidades a muchos niños».

Amics del Poble Sahrauí

La presidenta de la Associació d’Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears, Catalina Rosselló, ha agradecido este Convenio, del que ha dicho «supone que disponemos de apoyo para poder llevar adelante este proyecto que ayuda a paliar las carencias que tienen a los niños en los campos de refugiados». Rosselló ha añadido que «es para ellos también una oportunidad de conocer otras culturas e idiomas, pero también una forma de realizar revisiones médicas para detectar posibles enfermedades».

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...