spot_img
spot_img
InicioLOCALSe inicia el servicio de socorrismo y vigilancia

Se inicia el servicio de socorrismo y vigilancia

Published on

Mañana, día 1 de mayo, se iniciará la prestación del Servicio de salvamento, vigilancia, seguridad y atención personalizada al baño en las playas de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín, Cala Estancia, Playa de Palma y Cala Mayor. Estas playas se señalizarán con banderas rojas que informen de la prohibición del baño.
Los socorristas velarán por el cumplimiento de la aplicación de las medidas de distanciamiento social, densidad y actividades permitidas que los ciudadanos pueden realizar en este entorno en función de la normativa que se vaya publicando progresivamente por la Autoridad competente en el Estado de Alarma.
Se recuerda que según la orden ministerial, vigente en el momento actual, tan sólo se permite «pasear», no está autorizado el baño, los juegos colectivos, tomar el sol, ni sentarse en la arena, para prevenir el contagio de Covid-19, hasta nuevas órdenes y decisiones del Gobierno central. Estas restricciones afectan a las playas, zonas de baño y en todo el litoral.
El servicio de salvamento y socorrismo deberán velar apoyando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en la normativa dictada por el desescalamiento del confinamiento decretado por el Estado de Alarma.
Asimismo, el Ayuntamiento ha solicitado al adjudicatario del servicio de socorrismo la adaptación de los protocolos de actuación de acuerdo con las nuevas circunstancias. No se dispondrá de momento de servicio de duchas ni baños. Se instalarán los elementos para hacer posible el servicio de socorrismo y vigilancia (torres, caseta de socorro), pero no se colocarán de aún las hamacas ni sombrillas.
Habrá un único punto de accesibilidad para las personas que requieran ayuda para acceder a la playa, frente al balneario 15. Comenzará a funcionar a partir de junio, siempre y cuando se permita el baño y se disponga de protocolos redactados por los organismos competentes.
Los concesionarios de las playas han realizado las limpiezas oportunas también para mejorar las condiciones sanitarias y la seguridad.

Latest articles

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...

Impulso a la renovación de la Plaza Rutló en el marco del Plan Renove del barrio de Establiments

La intervención incluye pavimentación, accesibilidad, arbolado y nuevas zonas de aparcamiento con una inversión...

More like this

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...