spot_img
InicioCULTURALLa sibilización de Sandra Julve

La sibilización de Sandra Julve

Published on

Sandra Julve es una artista transdisciplinar que trabaja desde el campo de la instalación y la performance y su trabajo se desarrolla desde la escucha más sensorial, dándole importancia a todos los sentidos, no solo el oído, además de a todas las formas de percepción. Normalmente, hace fotografías macro de mundos pequeños y de historias pequeñas y va observando lo que le narran. Desde hace un año y medio trabaja en la intersección de agua y cal, a través de los cambios hidrosociológicos, la contaminación de las aguas y los problemas que de sequía y abastecimiento. Cada territorio que habita le lleva a un viaje distinto, con una historia distinta y diferentes observaciones.

REPORTAJE COMPLETO [DALE PLAY AL VÍDEO]. Sandra Julve

Le gusta trabajar desde la mano, la sensación, el olor, vídeo, audio. El cuerpo, la audiencia. No hacen falta las palabras, sino las sensaciones. «No se puede imponer un discurso, se puede llevar a un viaje, invitar a que te acompañen». Para su intervención dentro de su residencia en el CAC Ses Voltes de Palma se ha acercado al mar para recoger residuos orgánicos e inorgánicos. Sandra se documenta antes de cualquier intervención y es este caso, estudió los torrentes y su incidencia cuando se desbordan. De allí extrajo restos de toallitas, salvaslips o estropajos, de lo que surge la pregunta de la dicotomía entre limpieza e higiene.

Elaboró un pachwork con estos restos inorgánicos en forma de legado «es como si fuera memorias de un encuentro. Yo como cuerpo de agua y el agua o el alga, que es otro cuerpo formado por agua, dónde nos hemos encontrado y cómo; y qué recuerdo tenemos cada uno de nosotros».

El proyecto Rómulo 2 de interconexión entre la península y Baleares es uno de los platos fuertes de la instalación. En este discurso se reflexiona sobre la cantidad de energía que necesitamos en Mallorca y qué políticas hay detrás, «tanta construcción necesita mucha electricidad. Hay más actividad de lo que la Tierra puede regenerar». ¿Y qué opinan los habitantes insulares? ¿Cómo afecta al ecosistema?. «Me hizo pensar sobre la permisibilidad. La responsabilidad de acción. ¿Qué se hace con esa permisibilidad?».

Sandra se fue a escuchar la Sibila anunciando el segundo juicio final que habla de que secarán los ríos y arderán las aguas y las cimas y las simas se igualarán, «ante la sequía todos somos iguales». A través del concepto de permisibilidad llegó al término «invasión» ¿por qué llegan las invasiones?. Cómo se funde en un mismo dibujo lo territorial y lo foráneo, en una superficie con clavos hilados, «es un trabajo de mucha paciencia, de quietud, de hilar, de pensar, de arraigar. También me planteo si lo territorial no fue un día foráneo. Igual se valora mucho las cosas inmutables cuando la evolución es hibridación. Pretender que todo se quede tal como está o como es o intentar controlarlo, pues no sé hasta qué punto es evolución».

Os invitamos a conocer las reflexiones de Sandra, llenas de coraje y metáfora en un envoltorio que se precipita hacia un mundo veraz y sin complicaciones donde reside el agua y su multitud de formas arraigadas en los cuerpos vivos e inertes. Una gozada de conversación.

REPORTAJE COMPLETO [DALE PLAY AL VÍDEO]

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...