spot_img
InicioLOCALLlegan a Palma los primeros buses eléctricos

Llegan a Palma los primeros buses eléctricos

Published on

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, han asistido este viernes a la presentación del primer bus eléctrico de la EMT, un prototipo de los 12 vehículos de 12 metros que la empresa municipal ha adquirido por 7,8 millones de euros, financiados por el Govern a través de la Ley de capitalidad y por la Unión Europea a través del programa Next Generation.

El nuevo bus eléctrico, que se integrará en la red de la EMT en periodo de pruebas, servirá para comprobar la adaptación de este tipo de vehículo a la circulación y a las calles de la ciudad antes de que lleguen el resto de autobuses, a mediados de abril.

Durante la presentación, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha celebrado que se esté avanzando «hacia una movilidad no contaminante» y ha defendido que «trabajando conjuntamente es como encontramos las mejores soluciones, como con este ejemplo, que tiene fondos propios del Ayuntamiento de Palma, fondos europeos que el Gobierno de España negoció y fondos del Govern de les Illes Balears a través de la Ley de capitalidad».

Buses eléctricos

Francina Armengol ha destacado otras vías de colaboración entre el Govern y el Ayuntamiento que permiten avanzar en la promoción del transporte público, la movilidad sostenible y la descarbonización, como la gratuidad del transporte público en Palma durante todo 2023, la puesta en marcha este año del Trambadia entre el Aeropuerto y la plaza de España o la ampliación del metro, además del trabajo en red entre administraciones que hace posible la integración tarifaria entre el TIB y la EMT.

En palabras del vicepresidente del Govern y Conseller de Transición Energética, «seguimos avanzando en el proceso por descarbonizar nuestra economía con el objetivo de reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático. La movilidad es uno de los principales sectores en los que tenemos que actuar, su electrificación y la apuesta por un transporte público colectivo y compartido es un paso imprescindible. Por eso, desde el Govern hemos puesto una gran cantidad de recursos ofreciendo ayudas a las entidades locales para implantar Zonas de Bajas Emisiones (8,5 M€) y para impulsar la movilidad compartida (4 M€)».

Esta es la segunda fase de la renovación de la flota de buses de la EMT, con una apuesta por la tecnología que tiene como objetivo mejorar la experiencia y tener más conocimiento en la transición hacia vehículos más ecológicos. Los nuevos vehículos tienen tres puertas, 22 asientos, una zona para silla de ruedas y capacidad para 70 personas.

Además de una parte de la adquisición de estos autobuses, mediante la Ley de capitalidad también se financia la compra de vehículos que funcionarán con hidrógeno verde de la nueva planta de Lloseta, unos buses que se presentarán próximamente y que también tienen que contribuir a la transición energética y ecológica en la ciudad.

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...