spot_img
spot_img
spot_img
InicioMALLORCALa Ruta de Pedra en Sec conectará el Puerto de Andratx con...

La Ruta de Pedra en Sec conectará el Puerto de Andratx con Sant Elm y la Trapa

Published on

El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente está trabajando en nuevas incorporaciones en la Ruta de Pedra en Sec. En concreto, los dos tramos que deben incorporarse se sitúan en el municipio de Andratx: el primero está cerca del Pas Vermell y el área urbana de Sant Elm, mientras que el segundo está en las inmediaciones de Can Tomeví y las casas de La Trapa, de acuerdo con el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec.

Los dos tramos forman parte de la etapa 1 de la Ruta de Pedra en Sec y permiten conectar desde el Paso Rojo con Sant Elm y La Trapa, aumentando significativamente el recorrido de esta ruta senderista. El proyecto de incorporación contempla la expropiación de un total de 7.538 m², que implican diecisiete propietarios.

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha destacado que “con la herramienta de la expropiación que permite la Ley de caminos, el senderismo de Mallorca está de enhorabuena porque todo el mundo sale beneficiado. Como ya anunciamos, iremos añadiendo otras incorporaciones a la Ruta de Piedra en Seco a medida que avanzamos con los procesos de expropiación que tenemos abiertos».

«El objetivo es seguir trabajando en la Ruta de Pedra en Sec para poder abrir más tramos y seguir dando a conocer el patrimonio que tenemos en la isla y, sobre todo, acercando el senderismo a toda la ciudadanía», ha añadido la consellera.

Por su parte, la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha explicado que “la Ruta de Pedra en Sec está cada día más cercana a su finalización. Esta nueva incorporación del tramo entre el Puerto de Andratx y el Coll des Vent conectará Sant Elm y La Trapa con el Puerto de Andratx, y supondrá el inicio de la ruta por el Sur».

Ruta de Pedra en Sec

La Ruta de Pedra en Sec es un itinerario senderista, de interés naturalístico y paisajístico promovido por el Consell de Mallorca. Esta definido y señalizado para facilitar el tráfico a los senderistas y el contacto con el entorno natural, cultural y paisajístico de la sierra de Tramuntana y propone descubrir los paisajes construidos con piedra en seco de la sierra de Tramuntana, hoy declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural.

De acuerdo con el Plan Especial de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec (PERPS), en 2022, la Ruta de Pedra en Sec discurre por la sierra de Tramuntana y está constituida por un trazado principal de 170,74 km , distribuidos en ocho etapas y dieciséis variantes que suman 179,26 km. Toda la ruta tiene una longitud de 350 km.

Para más información consulte el mapa de itinerarios senderistas

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...