spot_img
spot_img
spot_img
InicioBALEARESLa comercialización de los vinos de calidad crece un 12% respecto de...

La comercialización de los vinos de calidad crece un 12% respecto de 2021 y logra la cifra histórica de 53 mil hectolitros vendidos

Published on

La Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado este lunes los datos de comercialización de los vinos con marca de calidad de las Illes Balears. El 2022 se vendieron un total de 53.395 hectolitros de vino con marca de calidad de las Illes Balears, un 11,8% más que el 2021, cuando se comercializaron 47.754 hectolitros. Se trata de los vinos de la Denominación de Origen (DO) Binissalem y la Denominación de Origen (DO) Pla i Llevant, y el Vi de la Terra Mallorca, Vi de la Terra Illa de Menorca, Vi de la Terra Eivissa, Vi de la Terra de Formentera, Vi de la Terra Serra de Tramuntana y Vi de la Terra Illes Balears.

Comercialización de los vinos de calidad

Según la consellera Mae de la Concha «el vitícola es un sector con mucho futuro, imprescindible para el sector primario, y con mucho prestigio, puesto que cada vez más el vino es demandado entre población local y también el visitante, y así lo demuestran estas cifras de comercialización, las más altas de la historia». Respecto a los datos del 2019, del principio de la legislatura, la cifra de comercialización ha aumentado un 7,6%, pasando de los 49.578 a los 53.396 hectolitros vendidos. La comercialización de los vinos con DO han aumentado un 9,3% respecto de 2021. La DO Binissalem ha aumentado un 12,1% respecto de 2021, pasando de los 6.478 a los 7.265 hectolitros vendidos, y los vinos de la DO Pla i Llevant, aumentan un 7,4%, y pasan de los 9.610 a los 10.317 hectolitros vendidos. En relación con otras DO que ya han publicado los datos, la DOP Rioja ha cerrado el 2022 con un 1,2% menos que el 2021, y Ribera del Duero, ha aumentado la comercialización un 0,3%.

En cuanto a los vinos de Vi de la terra, han aumentado un 13,1% respecto de 2021. Vi de la terra de Mallorca ha subido un 17,6% la comercialización y Vi de la tierra Illes Balears, un 11,9% más. En cambio, baja un 16% la comercialización de vi de la terra de Eivissa, un 23,9% la comercialización de vi de la terra Illa de Menorca, un 33,7% Vi de la terra Serra de Tramuntana y un 18,9% el Vi de la terra de Formentera. 

Por tipo de vino, ha aumentado un 18,3% la comercialización del vino rosado y responde así a la demanda del mercado, un 14% más el vino blanco y un 8% más, el negro.

El mercado de las Illes Baleares ha aumentado un 13,4%, y pasa de los 37.258 a los 42.235 hectolitros vendidos, el mercado español aumenta un 34,5% y crece en casi 500 hectolitros más, y el mercado exterior sube un 1,6%. Entre los países más demandantes de vino de calidad de Balears está Alemania con un 60%, que sube un 3% respecto de 2021, y Suiza, con un 18%, un 2% más que el año anterior.

El valor económico del vino de calidad de las Illes Balears es también el más alto de la historia, y se sitúa en los 41.283.924 euros, un 13,3% más que el 2021, cuando se facturaron 36.426.501 euros.

Latest articles

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...

El Govern fomenta el consumo de pan artesanal elaborado en hornos con obrador a través de la marca Pa d’Aquí, forn i tradició

La Semana del Pan 2025 incluirá actividades para promover hábitos saludables, talleres infantiles y...

More like this

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...