spot_img
InicioBALEARESLiberados en el Parque nacional de Cabrera los primeros alitanes nacidos en...

Liberados en el Parque nacional de Cabrera los primeros alitanes nacidos en cautividad del proyecto ‘Petits taurons’

Published on

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir y la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, han hecho balance, este jueves, del proyecto ‘Petits taurons’ iniciado hace dos años por ambas consellerias y las entidades Save the Med, Palma Aquarium, Sharkmed, Mallorca Preservation Fund, Marilles e Iniciativa Pequeñas Islas Mediterráneas (PIM).

La primera actuación del proyecto, llamada «Acción Stellaris» se ha centrado en la recuperación de huevos de alitanes del medio marino para cuidarlos en cautividad y, posteriormente, liberarlos en el medio natural para incrementar la población. Desde que se inició el proyecto, han nacido 155 ejemplares de alitán en centros de cría controlados como son los acuarios del Parque nacional de Cabrera y las instalaciones del Palma Aquarium y del Laboratorio de Investigaciones Marines y Acuicultura (LIMIA).

Ya se han liberado dieciséis ejemplares en aguas del Parque nacional de Cabrera una vez han logrado un peso de unos 800 gramos y una medida aproximada de 75 centímetros. Los alitanes han sido liberados cerca del Fuerte de Moreau, una extensión de coralígeno profunda que fue protegida en su totalidad a raíz de la ampliación del parque nacional, en 2019. Otros cuatro ejemplares serán liberados en la Reserva marina de la Isla del Toro.

El conseller Mir se ha mostrado «muy satisfecho por los resultados de un proyecto que sitúa a las Illes Balears, una vez más, como adalides en materia de conservación del medio marino, en esta ocasión a través de la recuperación de uno de sus tesoros más valiosos: la biodiversidad». En este sentido, el conseller ha destacado «el impulso que se ha dado esta legislatura al Centro de interpretación de Cabrera como espacio de recuperación de fauna y de educación ambiental».

De la Concha, por su parte, ha afirmado que «es ilusionante ver triunfar proyectos así, en que colaboran diferentes partes cómo son Govern, entidades conservacionistas y pescadores, con un objetivo común como es en este caso conservar nuestros fondos marinos. Este es el camino».

Mediante una pequeña cirugía abdominal que han practicado el LIMIA y el IMEDEA, se han colocado transmisores en los tiburones que serán liberados, y estos emitirán información sobre su localización durante seis años. La señal será captada por un sistema de receptores instalados formando un cuadrado de medio kilómetro a 70 metros de profundidad, donde suele vivir la especie. Este sistema es el primero de seguimiento de especies marinas de profundidad y pasará a formar parte de la Balearic Tracking Network, gestionada por el IMEDEA.

Además, los tiburones también llevan una marca externa que los permite ser identificados en caso de captura. Por eso, los impulsores del proyecto cuentan con el apoyo de las cofradías de pescadores, a quienes se los ha solicitado que en caso de capturar, informen al Servicio de protección de especies del número de marca, peso y lugar donde se ha capturado.

Actualmente, quedan 116 huevos incubando a las instalaciones donde continuarán su eclosión bajo la supervisión de los técnicos. Si la metodología funciona, la intención es repetir el proceso para otras especies de tiburones y rayas amenazadas de las Illes Balears.

El alitán está presente en las aguas de las Illes Balears, especialmente en el Parque nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera, Formentera y el Canal de Menorca. A pesar de que solía ser una especie abundante, está catalogado en peligro de extinción en el Libro rojo de los peces de las Illes Balears.

Parque nacional de Cabrera

Latest articles

Palma inicia este lunes los trabajos de mejora del carril bus de Avenidas

Las obras se llevarán a cabo entre el 28 y el 30 de abril,...

Costitx se proclama ganador de la gran final del Guirigall Prix 2025 en Marratxí

El Consell de Mallorca clausura la primera edición de la gincana cultural y deportiva...

Mallorca promocionará el producto local en las principales ferias turísticas

El Consell de Mallorca impulsa la difusión de alimentos tradicionales con calidad diferenciada en...

Educación abre el lunes el plazo para solicitar plaza de 0 a 3 años en Baleares

La Conselleria de Educación y Universidades ofrece más de 14.100 plazas para el primer...

More like this

Palma inicia este lunes los trabajos de mejora del carril bus de Avenidas

Las obras se llevarán a cabo entre el 28 y el 30 de abril,...

Costitx se proclama ganador de la gran final del Guirigall Prix 2025 en Marratxí

El Consell de Mallorca clausura la primera edición de la gincana cultural y deportiva...

Mallorca promocionará el producto local en las principales ferias turísticas

El Consell de Mallorca impulsa la difusión de alimentos tradicionales con calidad diferenciada en...