spot_img
spot_img
InicioLOCALFinalizadas las obras de los nuevos huertos urbanos de Son Gibert

Finalizadas las obras de los nuevos huertos urbanos de Son Gibert

Published on

La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, junto al concejal de Distrito Levante, Daniel Oliveira, y representantes vecinales de Son Gibert y el Vivero, han visitado hoy los nuevos huertos urbanos de Son Gibert, que se han construido en los últimos meses y han supuesto una inversión de 82.425 euros. Esta actuación se ha ejecutado a través del contrato de parques y jardines y ha permitido llevar a cabo diferentes actuaciones para acondicionar en este parque de Palma un total de 39 parcelas de cultivo (17 de cultivo accesible y 22 de cultivo ordinario) y 17 mesas de cultivo que suman un total de 56 nuevos espacios por cultivar.

La visita ha contado con la asistencia de diferentes representantes vecinales, así como el coordinador de Distrito Levante, Pepe Martínez y el director general de Infraestructuras y Accesibilidad, Antoni Martín.

Son Gibert

Durante los últimos meses se han creado una nueva red de riego dotada con once puntos de agua y se ha acondicionado el terreno para que sea accesible, se han realizado actuaciones de jardinería y se ha habilitado un nuevo espacio para almacenar utensilios, además de renovar la señalética y otras actuaciones para acondicionar este terreno.

Hoy se ha visitado la obra que ha quedado finalizada, y a partir de ahora el servicio de parques y jardines iniciará los trámites necesarios para poder adjudicar las nuevas parcelas que se han creado.


Red de huertos Urbanos de Palma


Cabe recordar que la semana pasada se adjudicaron las parcelas de los nuevos huertos urbanos de Son Flor. Para poder optar a una parcela de huerto urbano debe tener más de 65 años o ser asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Las solicitudes se tramitan a través de las trabas de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y que toda la documentación está disponible en la web del Ayuntamiento. Las licencias de huertos urbanos tienen una vigencia de tres años.


La red de huertos urbanos está integrada por parcelas situadas en los siguientes espacios:
• Son Flor: 16 parcelas y 16 mesas de cultivo.
• Parque de sa Riera: 42 parcelas
• Vivero municipal ( s’Indioteria) : 36 parcelas
• Parque de ses Sorts: 20 parcelas
• Parque de Son Perera: 40 parcelas + mesas de cultivo accesibles
• Parque de son Gibert (pendiente adjudicar): 56 nuevas parcelas, 39 parcelas y 17 mesas de cultivo

Latest articles

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...

Impulso a la renovación de la Plaza Rutló en el marco del Plan Renove del barrio de Establiments

La intervención incluye pavimentación, accesibilidad, arbolado y nuevas zonas de aparcamiento con una inversión...

More like this

Son Espases presenta el programa PROM para mejorar el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus

Con un 43 % más de casos en solo dos años, la iniciativa impulsa...

Más de ochenta mujeres participan en los talleres de suelo pélvico del Hospital de Manacor en solo cuatro meses

La iniciativa, dirigida a pacientes en lista de espera, les enseña ejercicios y recomendaciones...

Un gemelo digital del litoral balear para una gestión más inteligente y sostenible

La herramienta, con una inversión de 4,6 millones de euros, permitirá simular escenarios ambientales...