spot_img
spot_img
InicioCULTURALPalma inaugura el último de los monolitos dedicado a las Homilías de...

Palma inaugura el último de los monolitos dedicado a las Homilías de Organyà en las Baleares

Published on

Este lunes se ha inaugurado en Palma el último de los monolitos dedicado a las Homilías de Organyà que se han levantado en las Illes Balears. La figura forma parte de la iniciativa Ruta de la lengua catalana y ha sido instalada por la Dirección General de Política Lingüística, con la colaboración del Ajuntament de Palma.

La inauguración ha ido a cargo del conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company; el secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística, Miquel Àngel Sureda; la directora general de Política Lingüística, Beatriu Defior; el director insular de Política Lingüística del Consell de Mallorca, Lluís Segura, y el regidor de Educación y Política Lingüística del Ajuntament de Palma, Llorenç Carrió.

Homilías de Organyà

La Ruta de las Homilías de Organyà es un recorrido por los territorios de habla catalana con lugares, acontecimientos y personas que han contribuido a configurar la lengua catalana. Tiene como objetivo reforzar el compromiso ciudadano con el catalán y reforzar los vínculos y las complicidades entre varios lugares donde se habla la lengua. Promovida por la Asociación de Amigos de las Homilías de Organyà, tiene el apoyo del Govern de les Illes Balears, la Generalitat de Cataluña y la Generalitat Valenciana.

Desde principio del siglo XX se ha considerado que las Homilías de Organyà eran el texto escrito más antiguo en catalán. Hace poco, un nuevo estudio ha revelado que el texto más antiguo sería el Llibre Jutge de la Seu d’Urgell (una copia en catalán del Liber Iudiciorum, el código de leyes vigente hasta el siglo XIII), que dataría de entre el 1060 y el 1080. En cualquier caso, las Homilías de Organyà mantienen un valor simbólico que les permite representar el nacimiento de la lengua.

La Ruta de la lengua catalana tiene varios puntos de interés y en cada punto se ha levantado un monolito dedicado a las Homilías, creado por el artista Ramon Maria Jounou. Cada punto simboliza un momento o concepto clave para la lengua catalana, como los orígenes, la expansión, la Renaixença, la normativización, la resistencia, el carácter nacional y oficial, la conciencia lingüística o el interés por la lengua. Cada lugar dispondrá de un itinerario cultural vinculado a la lengua catalana. En los próximos días, las rutas estarán disponibles en la web dgpoling.caib.cat y en la web del Ajuntament de Palma.

LA PALMESANA MAGAZINE

Actualmente, ya se pueden visitar los monolitos de Organyà, de Montserrat y de Andorra (Encamp) así como los de Sant Francesc de Formentera, Eivissa y Maó, inaugurados recientemente. De las Illes Balears, sólo había prevista una ruta en Mallorca, pero desde la DGPL se ha querido que todas las islas estén presentes. Es por eso que se ha promovido la creación de un trayecto cultural y la plantación de un monolito en cada una de las islas. 

Latest articles

Derroche de arte en Mallorca en el inicio de la temporada de LA BIBI+REUS

La galería LA BIBI+REUS inaugura el curso con tres exposiciones que giran en torno...

La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores

La 29ª edición consolida este encuentro como el referente nacional de la vela tradicional,...

Cerca de 600 docentes de FP participan en las jornadas de formación sobre la gestión de la FEMPO en Baleares

Las sesiones, celebradas en Manacor, Alaior, Inca, Palma y Eivissa, han reunido a coordinadores,...

Homenaje a Miquel Costa i Llobera con una ruta poética en Formentor por los 150 años del “Pi de Formentor”

La actividad, con aforo completo, reunió a medio centenar de participantes en un recorrido...

More like this

Derroche de arte en Mallorca en el inicio de la temporada de LA BIBI+REUS

La galería LA BIBI+REUS inaugura el curso con tres exposiciones que giran en torno...

La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores

La 29ª edición consolida este encuentro como el referente nacional de la vela tradicional,...

Cerca de 600 docentes de FP participan en las jornadas de formación sobre la gestión de la FEMPO en Baleares

Las sesiones, celebradas en Manacor, Alaior, Inca, Palma y Eivissa, han reunido a coordinadores,...