spot_img
spot_img
spot_img
InicioMALLORCALos caminos y las rutas senderistas de Mallorca dispondrán de un manual...

Los caminos y las rutas senderistas de Mallorca dispondrán de un manual de señalización estandarizado

Published on

El Consell de Mallorca ha aprobado este jueves, en sesión ordinaria y de forma inicial, el manual de señalización de caminos y rutas senderistas. La aprobación, que se ha conseguido con 31 votos favorables y 2 abstenciones, permitirá al Departament de Sostenibilitat i Medi Ambient empezar la creación del manual que forma parte de la planificación, creación y gestión de las rutas senderistas y de los refugios de montaña dentro del ámbito de las competencias del Consell de Mallorca, que se enmarca en la Ley 13/2018, de 28 de diciembre, de caminos públicos y rutas senderistas de Mallorca y Menorca.

En este contexto, la señalización se convierte en un elemento primordial para garantizar la seguridad de los usuarios de las rutas, les proporciona información de interés, como la longitud de la ruta y el nivel de dificultad, y contribuye a proteger el entorno, evitar el tráfico fuera de los caminos o aportar recomendaciones, prohibiciones y mensajes relevantes.

La normativa de señalización sirve para evitar la contaminación visual, homogeneizar la estética, normalizar los formatos e implantar un manual de estilo de señalización de caminos y rutas senderistas. Además, el manual tiene que incorporar estándares estéticos, materiales admitidos, dimensiones y otras características, que obligatoriamente tienen que cumplir los diferentes tipos, de señales que se implanten, como puedan ser las normas de estilo, con los criterios de implantación, de ubicación física y de uso.

Esta estrategia de señalización se tiene que concebir desde una concepción de red y tiene que incluir, en cada caso, información básica con el nombre del camino, las direcciones y las distancias y los paneles con planos de situación y de estructura de las rutas. La experiencia generada a lo largo de los años por el Consell de Mallorca ha permitido elaborar el presente Manual de señalización de caminos y rutas senderistas de Mallorca, con el fin de ofrecer unas rutas de calidad y adaptadas a los requerimientos actuales de seguridad y a las necesidades de información de los senderistas.

Para más información, consulte el mapa de itinerarios senderistas

Desde 1988 el Consell de Mallorca trabaja en la recuperación de los caminos y en su señalización, un trabajo a partir del cual se ha creado una red de rutas senderistas extensa, que conectan poblaciones y puntos de interés. Entre estas destacan la Ruta de Pedra en Sec, la Ruta Artà-Lluc y los itinerarios familiares, estos proyectos están vinculados a la promoción de la salud, la educación ambiental, el deporte, el ocio sostenible, la recuperación del patrimonio etnológico, de los caminos, del oficio de marger y del patrimonio de Pedra en Sec, y la generación de empleo a través de la creación de empresas vinculadas a los recursos del territorio.

Homologación Ruta de Pedra en Sec (GR-221). Rutas senderistas

El pasado mes de marzo se presentó la homologación de la Ruta de Pedra en Sec como sendero de gran recorrido (GR-221). Esta homologación prueba el compromiso del Consell de Mallorca con los estándares de calidad que ofrece la Ruta de Pedra en Sec actualmente, con respecto al mantenimiento y a la señalización de esta.

La marca de Gran Recorrido GR®, que otorga la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), se identifica con los colores blanco y rojo e indica recorridos de más de cincuenta quilómetros. La homologación que se ha presentado hoy supone la certificación de los tramos que comprenden desde Deià hasta el Port de Pollença en las etapas siguientes: la etapa 4, del refugio de Can Boi al refugio de Muleta; la etapa 5, del refugio de Muleta al refugio de Tossals Verds; la etapa 6, del refugio de Tossals Verds al refugio de So n’Amer; la etapa 7, del refugio de So n’Amer al refugio del Pont Romà y también la variante F, del Pas Llis.

Para más información consulte el mapa de itinerarios senderistas

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...