spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Instituto de Estudios Autonómicos presenta la obra Autonomía, costas y litoral

El Instituto de Estudios Autonómicos presenta la obra Autonomía, costas y litoral

Published on

El Instituto de Estudios Autonómicos (IEA), conjuntamente con el Instituto de Estudios del Autogobierno de la Generalidad de Cataluña, ha coeditado la obra Autonomía, costas y litoral. Se trata de una recopilación de ponencias académicas, pero también de representantes de diversas administraciones que participaron en las jornadas sobre costas y litoral que tuvieron lugar el 31 de marzo y el 1 de abril de 2022 en Palma y el 21 de octubre del mismo año en Girona.

La coordinación de la obra, ha ido a cargo de Joan Manuel Trayter y se incluyen las ponencias de Josep M. Aguirre y Font, Francisco Javier Berga Vayreda, Avelino Blasco Esteban, Marta García Pérez, Ángel Lobo Rodrigo, Neus París Domènech , Adriana Pousa García y F. Javier Sanz Larruga. Y, en breve, el libro estará disponible en la web www.iea.caib.es.

La obra Autonomía, costas y litoral

La presentación, que se ha realizado en el Archivo del Reino de Mallorca, ha contado con la presencia de la consejera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido; del consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir; el director del Instituto de Estudios del Autogobierno de la Generalidad de Cataluña, Joan Ridao, y del director del Instituto de Estudios Autonómicos, Lluís Segura.

La consejera Garrido ha destacado que «la colaboración técnica llevada a cabo subraya el interés de dos comunidades autónomas seriamente preocupadas por la planificación, la ordenación y la gestión de nuestras costas, un ámbito crucial para la definición de políticas de gran alcance desde muchos puntos de vista: el territorial y medioambiental, el de la lucha contra el cambio climático, el de la gestión de los recursos naturales, el portuario, el turístico y deportivo y el pesquero, entre otros».

El conseller Mir ha explicado que «esta es una publicación importantísima porque llega en un momento en el que se está cuestionando por parte de algunos el Estado de las autonomías». En este sentido, Mir ha insistido en que «hay que reivindicar más que nunca la necesidad de que la Administración en materias tan delicadas como puede ser la gestión del dominio público marítimo-terrestre que debe ser lo más cercana posible y, más, en un país como el nuestro, insular y con personalidad propia». Por último, se ha mostrado convencido de «el buen trabajo que realizará el próximo Pacto de progreso que asumirá las competencias de Costas día 1 julio y pondrá fin a décadas de gestión opaca por parte del Estado».

La obra aborda la materia en torno a tres ejes: la dinámica de la aplicación de los estatutos de segunda generación de las comunidades autónomas costeras; el alcance funcional real de las competencias asumidas, a la luz de las funciones ejecutivas y de los controles, en buena parte discrecionales, que mantiene el Estado, y el funcionamiento de los mecanismos de colaboración, tanto los de cooperación como las comisiones mixtas encargadas negociar y verificar los traspasos correspondientes.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...