spot_img
InicioBALEARESLas actuaciones en las áreas de influencia socioeconómica del Parque nacional de...

Las actuaciones en las áreas de influencia socioeconómica del Parque nacional de Cabrera se subvencionarán con 3,8 millones de euros

Published on

En el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) se ha publicado, este sábado, la Resolución del conseller de Medio Ambiente y Territorio por la cual se aprueba la convocatoria para el año 2023 de subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque nacional Marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera.

La convocatoria, dotada con un máximo de 3.890.000 euros provenientes Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), tiene como objetivo principal impulsar la ocupación, la economía verde y el emprendimiento vinculado a nuevas actividades sostenibles ligadas a la dinamización del entorno en los parques nacionales españoles y la integración de usos y actividades locales, siempre en relación con iniciativas vinculadas a la conservación de la biodiversidad.

Parque nacional de Cabrera

Por primera vez, podrán ser beneficiarios las entidades sin ánimo de lucre, Pymes, empresarios individuales y autónomos, las cofradías de pescadores y las personas residentes y empadronadas en el área de influencia socioeconómica. Así mismo, los ayuntamientos de Palma y de Ses Salines, como municipios pertenecientes a esta área, también seguirán siendo beneficiarios.

Las actuaciones y proyectos subvencionables son aquellas destinadas a la conservación del patrimonio natural, las orientadas a la eliminación de cualquier clase de impacto sobre los valores naturales o culturales que justificaron la creación del Parque, y las iniciativas dirigidas a garantizar la compatibilidad e integración de las actividades y los usos tradicionales con la finalidad y objetivos del Parque en materia de conservación de la biodiversidad, entre otros. Hay que tener en cuenta que tienen que estar en consonancia con las previstas en la Inversión 2 del Componente 4 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre la conservación de la biodiversidad terrestre y marina.

Los proyectos presentados se pueden haber iniciado a partir del 1 de enero de 2022 y tienen que haber finalizado antes del 1 de julio de 2025. Las personas interesadas que deseen concurrir a la presente convocatoria pueden presentar hasta un máximo de 3 solicitudes.

El plazo de presentación de las solicitudes es de 30 días hábiles, contadores desde el día siguiente de la publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears.

Latest articles

El gran desfile del verano en Ibiza: moda, música y belleza bajo el atardecer más mágico de la isla

El exclusivo Seven Pines Ibiza acoge un evento que une moda, lujo y espíritu...

JAN conquista Danzú Mallorca y Pacha Barcelona en una semana histórica

El joven DJ y productor español Jan, con tan solo 18 años, deslumbra en...

El Govern pone a disposición de Salvamento Marítimo tres embarcaciones para la búsqueda de migrantes desaparecidos

La Dirección General de Emergencias coordina la colaboración con SASEMAR y Guardia Civil tras...

Son Llàtzer impulsa una herramienta pionera de inteligencia artificial para frenar la enfermedad renal crónica

El modelo predictivo permitirá detectar la enfermedad renal precozmente a pacientes en riesgo y...

More like this

El gran desfile del verano en Ibiza: moda, música y belleza bajo el atardecer más mágico de la isla

El exclusivo Seven Pines Ibiza acoge un evento que une moda, lujo y espíritu...

JAN conquista Danzú Mallorca y Pacha Barcelona en una semana histórica

El joven DJ y productor español Jan, con tan solo 18 años, deslumbra en...

El Govern pone a disposición de Salvamento Marítimo tres embarcaciones para la búsqueda de migrantes desaparecidos

La Dirección General de Emergencias coordina la colaboración con SASEMAR y Guardia Civil tras...