spot_img
InicioBALEARESCampaña Medits 2023 para la evaluación pesquera del Mediterráneo

Campaña Medits 2023 para la evaluación pesquera del Mediterráneo

Published on

El buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inicia hoy la campaña de Medits 2023 para evaluar los recursos pesqueros en el Mediterráneo occidental.

El buque partirá desde el puerto de Málaga, en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía, que ostenta la dirección científica de la campaña. Está previsto que la campaña finalice en el puerto de Palma de Mallorca el 9 de julio, tras haber recorrido la costa mediterránea peninsular e Islas Baleares.

Medits 2023

El objetivo de esta serie de campañas es evaluar los recursos demersales en la plataforma continental y talud de la costa mediterránea y estimar la abundancia y distribución de las principales poblaciones de interés pesquero (merluza, salmonetes y gambas, entre otras), mediante la observación de tendencias y la comparación de índices entre sectores geográficos y estratos de profundidad. Estas investigaciones permiten observar tendencias y comparar índices entre sectores geográficos y estratos de profundidad.

Los estudios Medits posibilitan obtener datos y muestras para mejorar el conocimiento de la distribución y estructura poblacional, así como la determinación de los principales parámetros biológico-pesqueros de las especies explotadas por la pesca, incluyendo la recogida de sedimentos y la toma de datos oceanográficos de las masas de agua, además de completar el censo de aves marinas, entre otros aspectos.

Esta serie de campañas se desarrollan sistemáticamente a lo largo de los últimos años y constituyen una serie histórica importante como base para valorar la evaluación de los distintos stocks pesqueros.

Los grupos científicos de la UE tienen en cuenta estos resultados para la aplicación del Plan Multianual del Mediterráneo, y además estos datos se presentan en el seno de los grupos de trabajo de la Comisión de Pesca del Mediterráneo.

BUQUES OCEANOGRÁFICOS

El buque Miguel Oliver tiene 70 metros de eslora y 12 de manga, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica y está equipado con 3 ecosondas, 3 radares y 6 laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación.

El Miguel Oliver forma, junto con el Vizconde de Eza y el Emma Bardán, la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca.

Latest articles

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...

I Encuentro de Corales en Ses Salines para celebrar el centenario del municipio

Más de 250 coralistas de toda la isla se reunieron en la plaza Mayor...

More like this

La estación de transferencia Nord de Alcúdia se moderniza con una inversión de 3,7 millones de euros

La renovación de la planta permitirá duplicar la capacidad de tratamiento de residuos y...

Cierre nocturno de la rotonda de Génova y de tramos de la vía de Cintura por obras de asfaltado

El Consell de Mallorca realizará cortes al tráfico las noches del domingo 27 y...

El IBAVI entrega 25 viviendas dotacionales en Palma para personas mayores y personas con discapacidad

La nueva promoción, destinada a mayores de 65 años y personas con discapacidad intelectual,...