spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALAlcanada declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

Alcanada declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

Published on

El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy la declaración de bien de interés cultural al conjunto de la central térmica de Alcanada, en Alcúdia. Concretamente, se han declarado BIC en la categoría de conjunto histórico los elementos que forman la central y la colonia industrial. El edificio central se proclamó BIC en la categoría de monumento.

Además, se ha adjudicado a la empresa pública TRAGSA la ejecución de las labores de revisión de los cerramientos perimetrales e interiores de las parcelas que integran la central, y de los cerramientos de acceso a las diferentes edificaciones; el desbroce y acondicionamiento forestal, y la retirada de los residuos y elementos no contaminantes de la central térmica de Alcanada. Estos trabajos, que son el paso previo a la descontaminación del recinto, se prevé que empiecen a finales de junio. El presupuesto total previsto asciende a 350.000 euros.

La Comisión Europea aprobó en diciembre de 2022 el Programa de Transición Justa de España, que incluye la descontaminación de la central de Alcudia, propuesta por el Consell de Mallorca. Así, la institución insular alcanza 4,2 millones de euros del Fondo de Transición Justa, que compensa todos los territorios de España afectados por los cierres de las centrales térmicas.

Cronología Alcanada declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

En marzo de 2022, la Comisión de Patrimonio del Consell incoó el expediente por declarar BIC al conjunto de la central de Alcanada. Esta iniciativa tenía la voluntad de proteger el valor patrimonial e histórico de ese conjunto de arquitectura industrial. La central fue un proyecto de Vázquez Molezún y el poblado anexo lo diseñó el arquitecto mallorquín Ferragut.

En diciembre del mismo año, el Consell de Mallorca compró el conjunto industrial. Con la adquisición por la institución insular, se hace definitiva la protección de todo este entorno, así como la descontaminación y la rehabilitación de los restos industriales.

Importancia del conjunto industrial

La central térmica de Alcanada, en el término municipal de Alcúdia, constituye un hito importante en el desarrollo industrial de la isla, ya que aportó importantes avances tecnológicos que contribuyeron al desarrollo económico de Mallorca.

Más allá de estos aspectos tecnológicos, la central constituye un ejemplo de empresa local que desarrolló una serie de políticas sociales como la construcción del conjunto de viviendas y otros servicios para los trabajadores. En este sentido, debe remarcarse que este conjunto constituye uno de los únicos ejemplos de poblados industriales construidos en Baleares por los aspectos técnicos, estéticos y sociales, entre otros, y un conjunto singular en el ámbito del Estado.

Latest articles

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...

Consell, Govern y Cort anuncian una edición propia de ART COLOGNE PALMA en 2026 y 2027

La prestigiosa feria internacional de arte contemporáneo se celebrará en el Palacio de Congresos...

More like this

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

Luz verde a la subvención nominativa para la organización del Festival Paco de Lucía Mallorca 2025

El Ajuntament de Palma destina 30.000 euros a respaldar la cuarta edición del evento,...