spot_img
InicioAGENDAINAGEA debate sobre los avances de la genética y el reto de...

INAGEA debate sobre los avances de la genética y el reto de la sequía

Published on

El Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA) organiza los Seminarios de Primavera 2023, un foro científico de encuentro y discusión entre investigadores de diferentes ramas del conocimiento del ámbito agroambiental para tratar temas de actualidad.

Avances de la genética y el reto de la sequía

Se llevarán a cabo dos sesiones, que tendrán lugar el miércoles día 17 y el jueves día 18 de mayo, a través de las cuales se quiere acercar los avances científicos y tecnológicos a la agricultura y el medio ambiente, a la comunidad universitaria, sectores productivos, agentes sociales ya la Administración para que ayuden a la toma de decisiones en un horizonte vulnerable condicionado por la crisis climática. La sesión del 17 de mayo estará dedicada a las nuevas herramientas genéticas aplicadas a la agricultura, mientras que la sesión del 18 de mayo se centrará en los retos asociados a la sequía.

El vicerrector de Política Científica y Universitaria, doctor Víctor Homar; el director general de Política Universitaria e Investigación, señor Josep Lluís Pons; y el director del INAGEA, intervendrán en la inauguración de los Seminarios de Primavera del INAGEA. Será el jueves 17 de mayo, a las 9 horas.

Todas las sesiones estarán en el aula AV06 del edificio Guillem Cifre Colonya. 

Puede consultar el programa completo en este enlace.

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...