spot_img
InicioBALEARESEl futuro Parque natural de la costa de Ponent incorporará 417 hectáreas...

El futuro Parque natural de la costa de Ponent incorporará 417 hectáreas más

Published on

En el Butlletí oficial de les Illes Balears (BOIB) se ha publicado, este jueves, la resolución del conseller de Medi Ambient i Territori por la cual se amplía la propuesta inicial del futuro Parque natural de la costa de Ponent de la isla de Mallorca, con la incorporación de los terrenos comprendidos en las Áreas Naturales de Especial Interés (ANEIs) de Cap Andritxol y Cap des Llamp, dentro de los términos municipales de Andratx y Calvià.

LA PALMESANA SOSTENIBLE

Costa de Ponent

Así, se sumarán 417 hectáreas a las 6.923 de la propuesta inicial. Las dos nuevas áreas quedarán, pues, incluidas en el régimen de protección cautelar, mientras se inicia una nueva fase de participación pública previa del procedimiento de elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del futuro Parque natural.

De este modo, la Conselleria da respuesta a una petición, en el mismo sentido, aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Andratx de día 30 de marzo y que coincide con una petición idéntica del GOB recogida durante el proceso participativo iniciado el 15 de febrero cuando se publicó la resolución de inicio del procedimiento de declaración del Parque natural.

Esta resolución volverá a pasar el trámite de participación pública previa, que se publicará a través del portal web de transparencia del Govern.

Hay que recordar que el futuro Parque natural contará, con esta ampliación, con 1.500 hectáreas de superficie terrestre y 5.840 de superficie marina.

Entre los objetivos de la declaración del Parque natural, se incluyen mejorar las condiciones ambientales del espacio natural y la conservación de la biodiversidad, con la adopción de medidas dirigidas al mantenimiento y restauración de los procesos ecológicos asociados a la preservación de la diversidad genética; promover el uso ordenado de los recursos naturales y culturales, y ordenar el uso público de forma que permita el disfrute cultural, educativo y recreativo del espacio sin comprometer su conservación.

LA PALMESANA SOSTENIBLE

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...