spot_img
InicioBALEARESAgricultura autoriza el uso de la lana en las explotaciones de origen...

Agricultura autoriza el uso de la lana en las explotaciones de origen para usos agrícolas

Published on

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la  Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado el uso de la lana en las explotaciones de origen para usos exclusivamente agrícolas. De este modo, la lana se podrá usar para compostaje o almohadillado de árboles. Esto ha sido posible gracias al Proyecto Piloto para el estudio de la viabilidad de la lana de oveja mallorquina como material aplicable en el sector industrial, desarrollado por Mallorca Rural y las actuaciones de los veterinarios de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Lana en las explotaciones de origen para usos agrícolas

Este uso hace referencia únicamente a las explotaciones de origen y para usos agrícolas, puesto que la lana, al ser considerada un subproducto animal SANDACH 3, necesita de un tratamiento para usos industriales y también para usos fuera de la explotación de origen. Se trata, según el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, «de una reclamación del sector, puesto que la lana, ahora en la época de esquileo, suponía un problema para los ganaderos y, además, se consideraba un producto de rechazo sin valor comercial». «Hasta ahora, el payés lo tenía que trasladar a plantas de tratamiento con el consiguiente coste añadido que esto implica», ha destacado.

Por eso, la Dirección General de Agricultura ha remitido una nota técnica dirigida a los servicios veterinarios de las delegaciones comarcales, asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS) y entidades colaboradoras, explicando los usos permitidos de la lana a las explotaciones.

El proyecto piloto de viabilidad de la lana de oveja mallorquina como material aplicable en el sector industrial está desarrollado por Mallorca Rural y APAEMA, como apoyo técnico, y ha sido financiado a través de fondo FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El próximo paso será la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas Agrícolas, en coordinación con los veterinarios de la  Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en la cual se contemplen nuevas actividades agrarias de aprovechamiento del recurso para que la lana se pueda usar como fertilizante líquido o que se pueda lavar a la misma explotación.

Latest articles

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

El Govern recuerda conservar las facturas de los libros de texto para beneficiarse de la deducción fiscal

La medida cubre hasta 220 euros por hijo y puede ampliarse a 350 euros...

More like this

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...