spot_img
spot_img
InicioSOCIALRecuperados los restos de nueve víctimas de la Guerra Civil en la exhumación del hospital...

Recuperados los restos de nueve víctimas de la Guerra Civil en la exhumación del hospital de sangre

Published on

Los trabajos de excavación y exhumaciones de la fosa vinculada al hospital de sangre que los milicianos de la expedición de Bayo habrían instalado tres kilómetros tierra adentro de la playa de Sa Coma en el verano de 1936 han permitido recuperar los restos de hasta nueve víctimas de la Guerra Civil.

Tras doce días de trabajo en los que se ha intervenido en un área de 90 m², un equipo conjunto de arqueólogos y antropólogos de Aranzadi y ATICS ha documentado ocho fosas excavadas en el subsuelo del recinto, en las cuales se han localizado los restos de nueve individuos —dos de ellos enterrados en una misma fosa— asociados a los milicianos republicanos de la expedición de la Generalitat por la constatación de algunas heridas por arma de fuego y por los objetos vinculados a su indumentaria que han podido recuperarse.

Se trataría de expedicionarios que resultaron heridos como consecuencia de alguna de las acciones de guerra y trasladados al “hospital de campaña ”, donde debieron morir a consecuencia de estas heridas y enterrados en una de las terrazas exteriores al recinto sanitario.

También se ha intervenido esta misma semana en el exterior del cementerio de Son Carrió, en los alrededores de la antigua entrada del cementerio (en uso en 1936), donde diversos testimonios orales señalaban que podrían haberse inhumado los republicanos caídos en los frentes de Sant Llorenç des Cardassar y de Son Carrió, así como expedicionarios represaliados.

En concreto, se ha excavado la zona contigua al muro suroriental del cementerio hasta abarcar una extensión total de 338 m², donde ha podido descartarse la presencia de fosas o entierros vinculados a la Guerra Civil.

Asimismo, ha sido negativo el resultado de la intervención que se llevó a cabo la semana pasada en las parcelas de Son Escrivà, en una zona limítrofe entre Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar, donde el Mapa de Fosas de Mallorca señalaba una fosa común o un pequeño grupo de tumbas ubicadas al pie del Puig de Sa Font, en la parte de abajo de la ladera sur del peñasco, y que finalmente han sido también descartadas.

Las tres intervenciones se enmarcan en el Cuarto Plan de Fosas y Memoria Democrática del Govern de les Illes Balears (2023-2024) y corresponden a tres direcciones asociadas al desembarco de Bayo en el levante de Mallorca en el verano de 1936.

Latest articles

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...

PalmaActiva y la Seguridad Social firman un convenio para impulsar la formación y la empleabilidad

El acuerdo contempla charlas gratuitas, formación especializada y asesoramiento para emprendedores, autónomos y colectivos...

More like this

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...