spot_img
spot_img
InicioAGENDALa UNESCO oficializa la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas con...

La UNESCO oficializa la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas con sede en España

Published on

El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.

El Centro UNESCO Categoría II para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas se aprobó en la Asamblea General de la UNESCO en 2013 y fue inaugurado por la directora general de la UNESCO, Dña Irina Bokova, en 2014. Este centro se sustenta en un acuerdo internacional firmado por UNESCO y España que ha sido renovado en 2022.

Esta Red coordinará los trabajos desarrollados por las Reservas de la Biosfera de los países ribereños del Mediterráneo y afrontará los retos ambientales actuales generados por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La sede de la Fundación Abertis, el castillo de Castellet, acoge el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas que provee los medios necesarios para desarrollar las actividades de la red y que es un modelo de la cooperación público-privada en el ámbito del Programa MAB de la UNESCO.

Esta red se suma a las dos redes temáticas de la UNESCO con sede en España: Red Mundial de Reservas de la Biosfera Insulares y Costeras (con una sede en la Reserva de la Biosfera de Menorca y otra en la Reserva de la Biosfera de la Isla de Jeju en la República de Corea) y la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña (con una sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna y otra en el Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias). Además, España viene ejerciendo desde 1997 la función de Secretaría de la Red de Comités Nacionales MaB y Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y El Caribe (IberoMaB) por designación de los componentes de esta red regional.

Latest articles

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...

PalmaActiva y la Seguridad Social firman un convenio para impulsar la formación y la empleabilidad

El acuerdo contempla charlas gratuitas, formación especializada y asesoramiento para emprendedores, autónomos y colectivos...

More like this

Es Baluard Museu presenta las exposiciones de Sandra Cinto y Elisa Braem en la Nit de l’Art 2025

La artista brasileña transforma el Espacio C con un proyecto inmersivo, mientras que la...

La Nit de l’Art 2025 llega a la Misericòrdia con ocho exposiciones y una intervención artística en el Aljibe

El Consell de Mallorca apuesta por las galerías de la Part Forana y presenta...

Campaña de limpieza de arcenes para reforzar la seguridad de los ciclistas

La iniciativa, con una inversión de 300.000 euros, abarcará los 1.600 kilómetros de la...