spot_img
InicioSOCIALLa UIB crea el spin-off DatOp Clever Optimization Spain para revolucionar los...

La UIB crea el spin-off DatOp Clever Optimization Spain para revolucionar los sistemas de revenue management del sector hotelero

Published on

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Islas Baleares ha aprobado la creación de la empresa spin-off DatOp Clever Optimization Spain. Esta empresa nace del conocimiento y experiencia acumulada por un equipo de investigadores del grupo de investigación en Modelos para el Tratamiento de la Información Borrosa (MOTIBO). Se crea con la vocación de transferir al mercado un software para la gestión de ingresos ( revenue management ) que permite llevar a cabo la toma de decisiones óptima bajo presencia de incertidumbre. La gestión de ingresos se basa en la fijación de precios de acuerdo con la previsión de la demanda y el stock disponible de plazas hoteleras.

La empresa comercializará un software de gestión de ingresos para optimizar los ingresos de los clientes, basado en un algoritmo protegido por la UIB. Este algoritmo es capaz de mejorar significativamente la segmentación y la gestión de ingresos que se obtienen cuando se aplican técnicas tradicionales en cualquier sector económico. El proyecto se enfocará inicialmente en el sector hotelero, en el que esta gestión de ingresos tiene gran importancia y donde se han contrastado mejoras de ingresos de hasta un 50 por ciento según la temporada.

El equipo promotor de la empresa está integrado por el doctor Óscar Valero, catedrático del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática; el doctor Javier Antich, profesor contratado doctor del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática; y el doctor Carles Mulet, profesor titular del Departamento de Economía de la Empresa. Ellos aportan conocimiento técnico y experiencia en el sector hotelero y en el ámbito de la gestión de ingresos.

Las empresas derivadas ( spin-off ) son empresas surgidas de una universidad que tienen como objetivo la explotación comercial o industrial de los resultados de la investigación desarrollada en el ámbito universitario. Estas empresas favorecen la transferencia del conocimiento y de los resultados de la investigación científica en el mundo empresarial a partir de su aplicación directa en los procesos productivos ya partir de su comercialización. Son iniciativas de soporte público a la innovación de base tecnológica.

Las empresas derivadas basan su ventaja competitiva en la aplicación de conocimiento científico y tecnológico, lo que les permite generar productos y/o servicios innovadores y aprovechar nichos de mercado con un alto valor añadido y todavía no explotados. Además, potencian el tejido tecnológico y el desarrollo económico, algo que se traduce en una competitividad alta de las empresas, y favorecen la creación de empleo de alta calificación. Todo ello aporta un alto valor añadido al entorno industrial y favorece la inserción laboral de los investigadores formados en la Universidad. 

Latest articles

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo

El CSIC y el Barcelona Supercomputing Center desarrollan la técnica GenRewire, capaz de rediseñar...

More like this

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...