spot_img
InicioSOCIAL24 inspectores velarán por la calidad del empleo en temporalidad, parcialidad, horarios...

24 inspectores velarán por la calidad del empleo en temporalidad, parcialidad, horarios y salarios

Published on

Los objetivos del Plan de Lucha contra la precariedad han variado desde su inicio, en el 2015, al presente, tanto la tasa de parcialidad como la de temporalidad se han reducido

La Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo pone en marcha el Plan de Lucha contra la precariedad laboral de 2023, que ejecuta la Inspección de Trabajo, en planificación conjunta. Los meses de julio y agosto, 24 inspectores efectuarán un total de 960 actuaciones. La distribución del número de inspectores por islas será el siguiente: 14 en Mallorca, 4 en Ibiza, 4 en Menorca y 2 en Formentera. Una persona trabajadora administrativa apoyará al operativo de los meses de julio y agosto.

El consejero en funciones de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha presentado la planificación para este verano, acompañado de la directora general en funciones de Trabajo y Salud Laboral, Virginia Abraham, y el director en funciones de la IBASSAL, Rubén Castro. Al acto de presentación también han asistido los secretarios generales de UGT y CCOO de las Islas Baleares y la representante de PYME Mallorca.

Los objetivos del Plan de Lucha contra la precariedad han variado desde su inicio, en el 2015, al presente, tanto la tasa de parcialidad como la de temporalidad se han reducido considerablemente en estos últimos ocho años. En concreto, la tasa de parcialidad ha pasado de un 19,5% en el 2015 a un 11,4% en mayo de 2023, mientras que en España la tasa actual es del 20,3%.

También la temporalidad se ha reducido a niveles muy bajos, tal y como ha señalado el consejero, pasando de una tasa del 32,4% en el 2015 a un 8,8% a mayo de 2023. La tasa mediana nacional de temporalidad todavía se sitúa en el 15,1%.

Así, el dispositivo especial de este verano se centrará en 960 órdenes de servicio, que se distribuirán en:

  • El control del tiempo de trabajo, horas extra, registros de jornada y descansos entre jornadas
  • El control de la parcialidad, en especial la parcialidad de las mujeres, y de la temporalidad
  • El impacto social y de género que tiene la contratación, puesto que son jóvenes y mujeres las personas que más precariedad registran en sus condiciones laborales,
  • Un control de seguridad social, vigilando las faltas de alta y la economía irregular.

Latest articles

AENIB refuerza su protagonismo en el Salón Náutico de Palma con el Congreso ICOMIA y el proyecto Teconaut

La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares participa en el Palma International Boat Show...

Educación mantiene estable el número de casos de acoso escolar y refuerza su apuesta por la prevención

La Conselleria d’Educació i Universitats reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia...

Quota Laboral recibe el I Premio ASIMA Jóvenes por su compromiso con la responsabilidad social

La empresa ha sido reconocida por su apuesta por el bienestar de los empleados,...

Estudiantes del CIFP Juníper Serra se incorporan al Consell de Mallorca para prácticas en información turística

Las tres alumnas desarrollan tareas de atención al visitante y elaboración de materiales turísticos...

More like this

AENIB refuerza su protagonismo en el Salón Náutico de Palma con el Congreso ICOMIA y el proyecto Teconaut

La Asociación de Empresas Náuticas de Baleares participa en el Palma International Boat Show...

Educación mantiene estable el número de casos de acoso escolar y refuerza su apuesta por la prevención

La Conselleria d’Educació i Universitats reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia...

Quota Laboral recibe el I Premio ASIMA Jóvenes por su compromiso con la responsabilidad social

La empresa ha sido reconocida por su apuesta por el bienestar de los empleados,...