spot_img
spot_img
spot_img
InicioBALEARESLas reservas hídricas de las Illes Balears se mantienen al 59%

Las reservas hídricas de las Illes Balears se mantienen al 59%

Published on

Las reservas hídricas de las Illes Balears se mantienen al 59% en el mes de junio. La situación respecto al año pasado es mejor, puesto que se situaban al 53%. Por islas, en Mallorca bajan del 59% al 58%; en Formentera pasan del 40% al 29%; en Menorca pasan del 56% al 57%; y, en Eivissa, suben del 43% al 46%.

En cuanto a las Unidades de Demanda (UD), se mantiene el mismo escenario del mes pasado. Así, hay siete UD dentro del escenario de normalidad (Artà, Formentera, Manacor-Felanitx, Menorca, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur) y tres más (Eivissa, Migjorn y Pla) en escenario de prealerta.

Respecto a la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los datos indican que junio ha sido un mes húmedo en las Illes Balears, con una media de 20,5 l/mante los 14,9 l/mde la media histórica, un 37% superior. Por islas, la situación ha sido la misma que en el conjunto del archipiélago: en Mallorca ha llovido 25,1 l/m2 (respecto de los 16,6 l/m² de media histórica), en Menorca 13,6 l/m2 (respecto los 12,9 l/m2), en Eivissa 3,5 l/m2 (respecto a los 9,1 l/m2) y en Formentera, 1 l/m2 (respecto a los 5,9 l/m2).

El porcentaje de precipitación interanual en las Illes Balears se encuentra un 5% por encima de la media histórica. Concretamente, en Menorca un 28% por encima; en Mallorca, un 4%; y, en las Pitiusas, un 14% por debajo. Las precipitaciones han sido, en general, de carácter tormentoso. Destacan los 105,4 l/m² del 5 de junio en Sencelles, récord absoluto de precipitación máxima diaria de la estación (con datos desde 1964) y los 204,4 l/m² de precipitación total en la estación de Porreres, una cifra que supone el 40 % de lo que suele llover en el municipio en un año.

Latest articles

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 623,9 millones de euros para 2026

Las cuentas crecen en 13,7 millones respecto a 2025 e incluyen una inversión récord...

More like this

El sector agrario mallorquín podría reducir hasta un 16 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en cinco años, según un estudio impulsado...

El informe concluye que la maquinaria agrícola es la principal fuente de emisiones y...

José Carlos López, ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro

El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la...

Rebaja de un 20 % de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción para 2026

La institución insular duplica su objetivo inicial de reducción y amplía también las rebajas...