spot_img
spot_img
InicioCULTURALEn marcha la creación del Centro de Arqueología de Mallorca

En marcha la creación del Centro de Arqueología de Mallorca

Published on

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, han anunciado hoy la creación del Centro de Arqueología de Mallorca que estará situado en Sa Tanca de Can Domènech de Alcudia, cerca de la Ciudad Romana de Pollentia. El centro pretende dar acogida y visibilidad a todos los objetos que se han encontrado en los yacimientos arqueológicos de la isla y que ahora se encuentran almacenados. Además, el Centro de Arqueología de Mallorca pondrá a disposición de los investigadores salas polivalentes equipadas para que puedan llevar a cabo su trabajo de la manera más profesional posible.

De este modo, ha explicado Llorenç Galmés, se muestra su compromiso de «rehabilitar, conservar y difundir nuestra cultura y patrimonio» y se podrá «centralizar toda la actividad arqueológica de la isla para darla a conocer a todos los mallorquines y visitantes». Todo ello, ha insistido, mientras se apoyará a los arqueólogos de la isla.

El presidente del Consell de Mallorca también ha criticado que, desde hace años, «miles y miles de objetos que se han encontrado en yacimientos de la isla y que tienen un gran valor patrimonial están guardados en Son Tous». Ha puesto como ejemplo las 300 ánforas y piezas arqueológicas que se recuperaron del barco romano de Ses Fontanelles, pero hay unas 40.000 en total de diferentes yacimientos de la isla.

Visita a Pollentia 

El nuevo equipo de gobierno del Consell de Mallorca ha visitado también hoy mañana la Ciudad Romana de Pollentia, donde los directores de las excavaciones Miguel Àngel Cau y Catalina Mas les han mostrado algunos de los hallazgos más recientes: piezas de cerámica itálica, monedas, e incluso una cisterna romana de gran capacidad que ahora se está estudiando.

Al acto también ha asistido el director insular de Patrimonio, Ramón Martín, quien ha destacado la importancia de «recopilar, estudiar y mostrar a la ciudadanía todas las joyas arqueológicas que hay en Mallorca». Además, la edil de Alcudia, Fina Linares, y concejala de Patrimonio del municipio, Margalida Ferriol, han agradecido que se lleven a cabo este tipo de proyectos que contribuirán a desestacionalizar la actividad turística del pueblo.

Latest articles

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...

La presidenta del Govern inaugura la nueva sede del Servicio de Salud en el edificio del Carmen

Las instalaciones, con 4.277 m² reformados y medidas de eficiencia energética, centralizan los principales...

More like this

Inscripción abierta para el Aula Social de Teatro: una experiencia inclusiva y creativa en Mar i Terra

El programa, dirigido por Manel I. Serrano Servera, ofrece teatro amateur e intergeneracional en...

Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

La presidenta de CAEB continúa como vicepresidenta de la patronal nacional de las pymes...

Llucmajor aprueba los reglamentos de Teleasistencia y Comida a Domicilio para reforzar la atención social

Los nuevos marcos normativos garantizan la prestación de dos servicios esenciales para mayores, dependientes...