spot_img
spot_img
InicioSOCIALXarxa Forestal lleva a cabo más de 270 actividades anuales durante los...

Xarxa Forestal lleva a cabo más de 270 actividades anuales durante los dos últimos cursos y llega a más de 7.000 participantes en las Islas Baleares

Published on

Xarxa Forestal, entidad impulsada por la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha realizado más de 270 actividades anuales durante los cursos 2021/22 y 2022/23, llegando a más de 7.000 participantes. Entre otras cosas, se hacen actividades con centros educativos, asociaciones y entidades locales de las Islas Baleares. 

Las más frecuentes han sido charlas, talleres, jardines forestales, reforestaciones, iniciativas con voluntariado, visitas forestales y proyectos en el Centro Forestal de Baleares (CEFOR- Menut). Todas estas actividades tienen un objetivo común: contactar con la población local y transmitir los valores de los bosques insulares y su importancia, conocer sus singularidades, así como fomentar la cultura del riesgo frente a los incendios forestales, bajo los lemas ‘Conservar es gestionar’ y ‘Prevenir es actuar’. 

Este conjunto de actividades vienen ligadas a la realidad forestal que se vive en un determinado momento en la Comunidad (incendios, temporales, sequía, etc.); por ejemplo, durante este último período de tiempo se ha trabajado de manera especial la interpretación y sensibilización de los efectos del temporal Juliette. También las diversas efemérides o propuestas de colaboración con otras entidades marcan el calendario de Xarxa Forestal. Destacan dentro de estos últimos cursos la organización del 90.º aniversario del CEFOR- Menut y el 20.º aniversario de la propia Xarxa Forestal. 

Convertirse en un lugar de encuentro, laboratorio de ideas y de investigación de estrategias para mejorar la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques es el objetivo principal de Xarxa Forestal. En este sentido, la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Natural recalca que el futuro de los espacios forestales depende de la implicación de toda la sociedad (comunidad educativa, gestores, políticos, organizaciones civiles, etc.). Por eso, la importancia de impulsar las buenas prácticas y potenciar el mundo rural y forestal. Se pretende, de este modo, conseguir unos bosques más resilientes y más activos en la captura del dióxido de carbono atmosférico y, por lo tanto, avanzar en la lucha contra el cambio climático. 

Una de las finalidades de Xarxa Forestal es también la colaboración y la coordinación entre diferentes equipos y secciones de la Administración autonómica y municipal. Ejemplos de esta tarea conjunta son los concursos de dibujo ‘Ni 1 foc al bosc!’, que están organizados junto con los municipios del Llevant de Mallorca y de Ibiza, o los trabajos de sensibilización en diferentes urbanizaciones con alto riesgo de incendio. 

En su página web, xarxaforestal.org, están a disposición general una serie de materiales de divulgación y sensibilización en formato digital, así como los mapas de riesgo de incendio forestal o el acceso a diferentes gestiones de carácter forestal. En esta web genérica se ha añadido, durante el último curso escolar, la web del archivo histórico forestal, que pretende convertirse en la hemeroteca de referencia de la documentación forestal en las Islas Baleares.

Latest articles

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...

En marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

La institución resuelve las anomalías de seguridad y desarrolla el primer proyecto museográfico para...

More like this

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...