spot_img
InicioCULTURALRecepción a la comitiva de la LVII Festa des Vermar de Binissalem

Recepción a la comitiva de la LVII Festa des Vermar de Binissalem

Published on

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha recibido hoy en el Palau Reial a la comitiva de la LVII Festa des Vermar encabezada por el alcalde de Binissalem, Víctor Martí, y la vermadora major, Clàudia Ripoll. Les han acompañado las dos vermadores y los dos vermadors de este año, así como el equipo de gobierno municipal y miembros de la corporación local.

Durante el encuentro, la comitiva ha invitado a los representantes de la institución insular a las fiestas des Vermar que comienzan el viernes 15 de septiembre. El presidente Galmés ha obsequiado a cada uno de los vermadors con una serigrafía de Robert Ferrer i Martorell.

El presidente de la institución insular ha agradecido la invitación y ha destacado la tradición arraigada de la Festa des Vermar en Binissalem. En este sentido, ha afirmado que «forman parte de nuestra historia, de nuestra tradición y que representan un pasado y un presente agrícola y vitivinícola que nos recuerdan de dónde somos y de dónde venimos».

DESCARGA EL PROGRAMA DE FIESTAS

Las Fiestas del Vermar o Sa Vermada, es la fiesta más popular del pueblo de Binissalem. Se celebra durante la segunda quincena de septiembre y dura hasta el último domingo de septiembre. La fiesta nos remite a la época de la vendimia. De hecho, todos los vendimiadores o vermadors van a las viñas a recolectar y a pisar la uva.

El último sábado de agosto se realiza un concurso donde se presentan como representantes del pueblo de Binissalem, jóvenes de 16 años hasta 2019, pero que tras la Covid’19, quedará con la quinta de los jóvenes de 17. Estos se eligen a través de una votación en la que pueden participar los mayores de 14. Ser vermador implica tener que invitar a las autoridades a las fiestas, y también ayudar a las personas mayores y acudir a las entrevistas pertinentes, así como ser los mayores representantes del pueblo durante aquellas fiestas.

Latest articles

La exposición itinerante «Los viajes de los baleáricos» recala en Palma con dieciséis artistas del Mediterráneo

La muestra, que reflexiona sobre el concepto del viaje a través del arte, se...

Salud se suma al Día Mundial de la Higiene de Manos con actividades para profesionales sanitarios en todas las islas

Bajo el lema "Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre", se recuerda que hasta...

Ciencia y cine se dan la mano en un ciclo de proyecciones divulgativas en Palma

La Universidad de las Islas Baleares organiza un ciclo gratuito en el cine Rívoli...

Campaña intensiva para frenar la expansión de serpientes invasoras en el Parque Natural de Sa Dragonera

El hallazgo de un ejemplar de serpiente de herradura activa un plan urgente de...

More like this

La exposición itinerante «Los viajes de los baleáricos» recala en Palma con dieciséis artistas del Mediterráneo

La muestra, que reflexiona sobre el concepto del viaje a través del arte, se...

Salud se suma al Día Mundial de la Higiene de Manos con actividades para profesionales sanitarios en todas las islas

Bajo el lema "Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre", se recuerda que hasta...

Ciencia y cine se dan la mano en un ciclo de proyecciones divulgativas en Palma

La Universidad de las Islas Baleares organiza un ciclo gratuito en el cine Rívoli...