spot_img
spot_img
InicioSOCIAL1,8 millones de euros a Baleares para impulsar el desarrollo del Plan...

1,8 millones de euros a Baleares para impulsar el desarrollo del Plan de Salud Bucodental

Published on

El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, ha autorizado en el Consejo de Ministros de este lunes la distribución de 1.803.537 euros a Balears para impulsar el desarrollo del Plan de Salud Bucodental, que beneficiará a 352.173 personas en la región.

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha valorado el impacto social y el carácter transformador de esta nueva transferencia del Plan de Salud Bucodental, que asciende a 68.058.000 euros para las comunidades y ciudades autónomas beneficiarias y cuya propuesta de distribución será sometida ahora al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Este Gobierno cree, defiende y trabaja por un Sistema Nacional de Salud público, gratuito, universal y accesible», ha señalado Miñones. En ese sentido, ha defendido que la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS) servirá para romper la relación existente entre la situación socioeconómica y la prevalencia y gravedad de las enfermedades y afecciones bucodentales.

Esta nueva transferencia de fondos de más de 68 millones se suma a la del pasado ejercicio, cuando el Gobierno de España destinó más de 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a las comunidades para mejorar la salud bucodental en sus territorios. En total, el Ejecutivo ha repartido ya más de 112 millones de euros a las autonomías para este fin.

Trece millones de personas beneficiarias en España

Este plan amplía las coberturas de la sanidad pública de forma progresiva incluyendo la atención bucodental niñas y niños de hasta 14 años (en dos tramos, de 6 a 14 y de 0 a 5 años), mujeres embarazadas, pacientes de cáncer de cabeza y cuello, adultos con discapacidad intelectual y personas con enfermedades neuromusculares. El Ministerio de Sanidad estima que la cifra de beneficiarios se aproxima a 13 millones de personas, según los datos de población del INE.

De esta manera, Sanidad impulsa la homogeneización de las prestaciones de atención de salud bucodental en todo el territorio nacional, garantizando la equidad en su acceso. Al mismo tiempo, incrementa los servicios comunes que, hasta ahora, no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando colectivos.

La actualización de la cartera común de servicios en salud bucodental se encuadra en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, impulsado por el Ministerio de Sanidad para reforzar el primer nivel asistencial como pilar fundamental del SNS y primera puerta de atención sanitaria para el conjunto de la ciudadanía.

Entre las actuaciones, se incorporan revisiones periódicas, tratamientos preventivos como tartrectomías, aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y desensibilizantes, y el sellado de fosas y fisuras para todos los colectivos priorizados.

Igualmente, se cubren actuaciones de carácter restaurador, como obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible, tratamientos pulpares y la reubicación, estabilización y ferulización de dientes incisivos y caninos definitivos en caso de traumatismos de la población infantojuvenil y de las personas mayores de 14 años con discapacidad intelectual o con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...