spot_img
InicioCULTURALEl gran belén de la Misericòrdia se puede visitar hasta el 5...

El gran belén de la Misericòrdia se puede visitar hasta el 5 de enero

Published on

Miles de personas dan el susto a la Navidad en la Misericordia con el encendido de luces, la inauguración del belén y la reapertura del aljibe. El Consell de Mallorca ha iluminado el centro cultural este viernes y ha reabierto las nuevas salas expositivas con un belén de 35 metros cuadrados, una muestra dioramas y otra de nieves. Además, la jornada también ha contado con música en directo con la interpretación de navidades por parte de la coral de Pollença.

El acto se ha llevado a cabo en el Patio de las Lavadoras del Centro Cultural la Misericordia, que es donde se encuentran las salas expositivas y el aljibe. El gran belén mallorquín que se ha inaugurado dispone de 250 figuras artesanales: hechas a mano, de barro, y pintadas una a una. Se podrá visitar hasta el 5 de enero de 2023 en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas cada día.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha celebrado que «la Navidad y las tradiciones vuelvan a la Misericòrdia, después de que el año pasado no es montase ningún belén en el centro cultural». Al acto también han asistido la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés.

Esta propuesta, que también cuenta con una exposición de dioramas y nieves, se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Betlemistas de Mallorca. Se podrá disfrutar de escenas costumbricas de tradiciones navideñas en lugares de Mallorca, como Cala Deià, el claustro de Montision de Porreres o edificios singulares de Palma como Ca n’Oms.

Cabe destacar que estas tres exposiciones están acompañadas de dos proyecciones audiovisuales del Grupo Wilma que custodia el Archivo del Sonido y de la Imagen del Consell de Mallorca. En primer lugar, hay un pequeño documental de 1979 de la fabricación artesanal de las figuras y el montaje de un belén mallorquín por Ramon Ripoll Vanrell «Puça». El belén recoge de la naturaleza los elementos con que hace el pesebre: barro de la tierra y vegetación del bosque. A continuación, los visitantes pueden disfrutar también de un segundo cortometraje de 1984 que recoge la elaboración casera de la coca de turrón de almendra: se sigue todo el proceso de producción del turrón desde el almendro hasta su consumición en la mesa navideña.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...