spot_img
InicioLOCALUsos comerciales y socioculturales para las galerías de la plaça Major

Usos comerciales y socioculturales para las galerías de la plaça Major

Published on

Esta aprobación permitirá  iniciar el concurso de ideas para la reforma y rehabilitación de las galerías

El teniente de alcalde de Urbanisme i Habitatge, Óscar Fidalgo, ha informado que el Consell de Gerencia de Urbanismo celebrado este martes ha aprobado por unanimidad una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana con el objetivo de que  la planta  -1 de las galerías de la plaça Major cambie de calificación, de manera que su uso pase a ser sociocultural y de equipamientos comerciales. Con esta modificación se da el primer paso para la puesta en marcha del proyecto de adecuación y rehabilitación de estas galerías y de su entorno.

 Esta modificación puntual del PGOU posibilitará que la planta -1, situada en el subsuelo, cambie de calificación urbanística a zona de equipamientos, que albergarán usos socioculturales y la posibilidad de implantar otros usos compatibles, entre ellos equipamientos comerciales.

Está previsto que esta modificación puntual del PGOU también se aplique en la planta -1 que da a la plaça Capellers, junto a la calle Sindicat, y de las escalinatas que unen la plaça Major con la Rambla y que son de dominio público.

El teniente de alcalde ha apuntado que “también se contempla un uso sociocultural para la planta -1 a las dos parcelas catastrales en cuyo suelo  existen edificios de viviendas de titularidad privada, colindantes con la plaça Major. Está previsto que en estas superficies que se encuentran en esta planta, y que actualmente son de titularidad privada, se inicie un proceso de negociación amistosa con sus titulares para la adquisición de estos espacios. En el supuesto de que no se llegase a un acuerdo pasarán a dominico público mediante expropiación.  En la actualidad, cerca de 13 locales situados en las galerías de la plaça Major son de propiedad privada”.

 Por último, se contempla que el resto de las plantas -2, -3 y -4, se califiquen como zona de infraestructuras, con un uso principal de aparcamientos tanto de uso público como privado.

Esta modificación puntual se someterá a información pública de treinta días mediante tras su publicación en el BOIB. Además,  y antes de su aprobación definitiva,  se solicitará informe preceptivo al Consell de Mallorca.

Una vez finalizados estos treinta días de información pública se abrirá el concurso de ideas, que tendrá una duración estimada de unos dos meses, para posteriormente sacar a licitación el proyecto de obra. El responsable de Urbanisme confía en que las obras en las galerías puedan iniciarse antes de que finalice el año 2024.

Fidalgo ha recordado que “la rehabilitación de las galerías es uno de los objetivos prioritarios del alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés,  y del equipo de Gobierno para esta legislatura. Estas galerías  llevan en desuso y degradándose más de cuatro años y conforman uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad por lo que la opinión de los expertos y los ciudadanos será fundamental para el futuro de estas galerías y del entorno urbanístico de Palma”.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...