spot_img
InicioCULTURALComisión de trabajo para la informatización de los archivos municipales

Comisión de trabajo para la informatización de los archivos municipales

Published on

El Consell de Mallorca, a través del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, ha acordado la creación de una comisión de trabajo para tratar la informatización del archivo municipal, que servirá para definir los requisitos básicos necesarios para homogeneizar la gestión documental y el servicio de archivo municipal que ofrecen los ayuntamientos de la isla.

Esta comisión se reunirá, a su vez, con los archiveros municipales y el servicio de bibliotecas y archivos del Departamento de Cultura y Patrimonio, presidido por Antònia Roca, con el objetivo de hacer un proyecto conjunto y consensuado entre archiveros municipales e informáticos, prestando especial atención a los ayuntamientos que tienen menos habitantes.

Es una de las propuestas principales que se han planteado durante la celebración de la primera reunión del Consejo Asesor Municipal en TIC (tecnologías de la información y la comunicación), a la que han asistido una treintena de informáticos y de responsables municipales en materia TIC y que ha estado presidida por la consejera Pilar Amate.

El encuentro ha contado con la presencia de la directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal, Beatriz Camiña; la directora de la UNED Islas Baleares, Judit Vega Avelaira; el exrector de la UIB y actual director del CyberCamp INCIBE-UIB, Llorenç Huget; el gerente del Instituto Municipal de Innovación de Palma (IMI), David Díez, o el director insular de Modernización, Transparencia e Innovación, Josep Cerdà, que han sido invitados a colaborar en las comisiones de trabajo para hacer aportaciones.

La consejera Pilar Amate ha dado la bienvenida a todos los participantes y ha explicado que esta primera reunión «nos ha servido para recoger las peticiones de los ayuntamientos y propiciar la puesta en común de todos los participantes, para que los servicios informáticos que presta el Consell a los ayuntamientos puedan ser más eficaces y eficientes».

En el orden del día de este primer encuentro del nuevo órgano colegiado, que se ha celebrado en la sala de reuniones de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB), han sido incluidas otras materias de interés, como el estado de la licitación del software de gestión municipal (padrón, contabilidad y gestión tributaria); el proyecto de migración de servidores de ficheros locales en la nube de Google (GDrive); el nuevo servicio de expedición de certificados de viaje con certificado digital, y la posibilidad de realizar la licitación de un servicio de mantenimiento para la microinformática.

«Nuestro objetivo es homogeneizar los servicios informáticos en todos los consistorios de Mallorca, lo que nos permitirá poder prestar un servicio más eficaz a los ciudadanos, que al final es nuestro principal propósito», ha añadido Amate.

Asimismo, la directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal, Beatriz Camiña, ha informado de que «ya se está trabajando en una futura licitación del programa o software de videoactos municipales que se pondrá a disposición de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de manera gratuita para el año 2025».

Reuniones semestrales

El Consejo Asesor Municipal TIC se creó el pasado mes de noviembre y tiene las funciones, entre otras, de fijar las líneas estratégicas y declarar proyectos de interés prioritario, impulsar la colaboración y cooperación con las entidades locales para poner en marcha servicios interadministrativos integrados y servicios comunes, que permitirán la racionalización de los recursos TIC y la creación de grupos de trabajo específicos por razón de los proyectos en materia TIC.

Este órgano se reunirá con una periodicidad semestral, aunque, si se solicita por algún motivo de especial interés, queda abierto a reuniones extraordinarias.

Latest articles

La Facultad de Filosofía y Letras entrega los premios de los I Juegos Florales a su alumnado

El certamen literario ha contado con 42 obras presentadas en las modalidades de relato...

Análisis sobre el terreno de la avería que impide el suministro de agua desalada en Pollença

El conseller Lafuente y el equipo técnico se reúnen con el alcalde para coordinar...

El Govern fija por primera vez una talla mínima de 95 cm para la pesca de la musola en Baleares

La medida, pionera en Europa, busca preservar esta especie marina y responde a una...

Últimos días para participar en el concurso de vídeo «Ho duc a la sang», con premios de hasta 1.000 euros

El certamen, organizado por IBJOVE y el Banco de Sangre, busca fomentar la donación...

More like this

La Facultad de Filosofía y Letras entrega los premios de los I Juegos Florales a su alumnado

El certamen literario ha contado con 42 obras presentadas en las modalidades de relato...

Análisis sobre el terreno de la avería que impide el suministro de agua desalada en Pollença

El conseller Lafuente y el equipo técnico se reúnen con el alcalde para coordinar...

El Govern fija por primera vez una talla mínima de 95 cm para la pesca de la musola en Baleares

La medida, pionera en Europa, busca preservar esta especie marina y responde a una...