spot_img
InicioLOCALEntra en vigor la nueva velocidad máxima de 100 kilómetros por hora...

Entra en vigor la nueva velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en la vía de Cintura

Published on

La velocidad en la vía de Cintura pasa a partir de hoy de 80 a 100 kilómetros por hora. Una medida reclamada por el todo el sector del transporte, taxistas y usuarios y que debe contribuir a mejorar la movilidad de Mallorca. La implantación está avalada por tres informes técnicos de carácter ambiental, de trazado y de siniestralidad.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del conseller de Territorio, Infraestructuras y Movilidad, Fernando Rubio, han visitado hoy la vía de Cintura para comprobar la implantación de la medida nueva. «Hoy es un día importante para nuestra isla, en el que se hace más evidente que el cambio está en marcha en Mallorca. Desde hoy, ya es una realidad la nueva velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en la vía de Cintura. Una medida reclamada y esperada por los mallorquines», ha asegurado Llorenç Galmés.

El presidente del Consell de Mallorca ha explicado que «esta medida cuenta con el apoyo de los profesionales del sector del transporte, de los taxistas y de los usuarios. Asimismo, la decisión se ha tomado con el aval de informes técnicos cuidadosos que apuntan a que habrá menos consumo de combustible».

El presidente del Consell ha recordado también que con la velocidad nueva se cumplen todas las normas de seguridad, que la vía de Cintura es la autopista de Mallorca con menor siniestralidad y que, en los últimos 2 años, con el límite a 80 kilómetros por hora ha habido más accidentes mortales que en los últimos 11 años.

Los informes técnicos 

La conclusión principal del informe de impacto ambiental señala que: «el análisis realizado indica que una velocidad máxima de 100 km/h es mucho más eficiente en cuanto al consumo de combustible, especialmente en los vehículos pesados. Con el incremento de velocidad, se ha estimado un ahorro de 20.078 litros anuales de gasolina y 397.755 litros de gasóleo por año». A continuación, el informe técnico expone que «la reducción del consumo de combustible lleva asociada una reducción de las emisiones nocivas: las más significativas son las de 11.214 kg/año de NO2 (óxido de nitrógeno), 780 kg/año de MMVOC (compuestos volátiles de metano), 385 toneladas/año de CO2 y 320 kg/año de PM10 (partículas en suspensión)».

Respecto a la siniestralidad, el informe revela que la vía de Cintura es la autopista de Mallorca con el índice de peligrosidad (IP) más bajo de los últimos 10 años. Los técnicos indican que «desde 2016 se sigue una tendencia a la baja, tanto del IP como del número total de accidentes, y todos los valores se encuentran siempre por debajo del 30, límite por debajo del cual se considera un IP muy bajo». En cuanto a la mortalidad, el informe expone que se observa un incremento desde el año 2021: hasta entonces, en 11 años, sólo había habido 3 accidentes mortales y se ha pasado a 5 accidentes mortales en 3 años.

Además, el informe sobre el trazado indica que la velocidad a 100 km/hora cumple las normas de seguridad 3.1 IC del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y aconseja, en dos tramos, hacer una mejora del firme, ya que es mucho más recomendable mantener la misma velocidad a lo largo de toda la vía.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...