spot_img
InicioLOCALPortsIB regresa a FITUR 2024 tras una década de ausencia

PortsIB regresa a FITUR 2024 tras una década de ausencia

Published on

“Este evento es una oportunidad única para resaltar el compromiso del Govern con la creación de puertos más sostenibles y un turismo náutico responsable”, destaca el director general de Ports y Transporte Marítimo, Antoni Mercant

PortsIB regresa tras una década de ausencia a FITUR 2024, la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en Madrid del 24 al 28 de enero de 2024. El ente público responsable de las competencias y funciones ejecutivas de los puertos gestionados de la comunidad autónoma estará presente con un stand situado en el pabellón 7 (stand 7B08), dentro del espacio dedicado a les Illes Balears.

En este encuentro internacional, PortsIB buscará establecer conexiones con figuras clave del sector turístico mundial, incluyendo operadores turísticos, gestores de destinos y representantes de oficinas de turismo. El evento de este año promete ser una plataforma dinámica para el diálogo y la colaboración, además de un escenario crucial para establecer contactos con líderes de la industria turística global, abriendo puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.

La feria contará con la presencia de representantes destacados del Govern de les Illes Balears, incluyendo al conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y al director general de Ports y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, resaltando así la importancia y el compromiso con el sector.

Mercant, al hablar de los desafíos y oportunidades que afrenta PortsIB para este 2024, destaca la relevancia del turismo náutico y la sostenibilidad ambiental. «Nuestro enfoque está firmemente arraigado en la promoción de un turismo náutico que sea a la vez sostenible y seguro». El director general subraya la visión de futuro de PortsIB y la intención de combinar «tradición y modernidad». Mercant recalca las oportunidades que existen para fomentar “el patrimonio cultural y la economía circular en el sector, promoviendo un turismo sostenible y de calidad, y potenciando el conocimiento sobre el medio marino”.

En FITUR 2024, PortsIB no solo reafirmará su posición en el turismo, sino que también pondrá de relieve su dedicación a prácticas sostenibles y responsables. La entidad se enfoca en una gestión que equilibra el uso prudente de los recursos costeros con la preservación y valorización de la herencia cultural y natural de los puertos.

Esta estrategia implica una mejora continua en la calidad del servicio a los usuarios, impulsando al mismo tiempo la actividad económica de los puertos. Se presta especial atención a la inclusión de la comunidad y los agentes económicos en la formulación de políticas portuarias, todo ello enmarcado en una gestión caracterizada por la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad.

En relación a la sostenibilidad como pilar fundamental de su gestión, Mercant resalta: “En los puertos de gestión autonómica estamos comprometidos con acciones que promueven el desarrollo de la economía azul. Actualmente, estamos invirtiendo en infraestructuras sostenibles y avanzamos hacia la creación de puertos verdes, viendo en los puertos deportivos una fuente clave de generación de riqueza. Proteger el medio ambiente y mitigar los impactos ambientales son prioridades. Estamos integrando activamente la economía circular y llevando a cabo una gestión sostenible en todo el ámbito portuario. La divulgación y la concienciación medioambiental entre todos los actores del sector turístico, así como entre los visitantes y la población en general, son esenciales”.

Latest articles

Escalandrum inaugura el Jazz Voyeur Festival con una clase magistral y un concierto en Palma

La banda argentina liderada por Daniel «Pipi» Piazzolla actuará el 5 de septiembre en...

El SAMVVM atendió a 313 personas en 2024 y amplió su capacidad para mejorar la atención

La memoria anual del servicio municipal revela que un 60% de las mujeres que...

Es Jardí 2025 se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris

El festival de Calvià cierra dos meses de música, cultura, gastronomía y actividades con...

El Consell de Mallorca pone en marcha 2.000 plazas para fomentar el envejecimiento activo con estancias en la isla

El programa, que duplica el número de plazas respecto al año pasado, se desarrollará...

More like this

Escalandrum inaugura el Jazz Voyeur Festival con una clase magistral y un concierto en Palma

La banda argentina liderada por Daniel «Pipi» Piazzolla actuará el 5 de septiembre en...

El SAMVVM atendió a 313 personas en 2024 y amplió su capacidad para mejorar la atención

La memoria anual del servicio municipal revela que un 60% de las mujeres que...

Es Jardí 2025 se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris

El festival de Calvià cierra dos meses de música, cultura, gastronomía y actividades con...