spot_img
spot_img
InicioCULTURALCarlos Garrido publica Palmesanos

Carlos Garrido publica Palmesanos

Published on

Carlos Garrido Torres, destacado escritor, periodista y divulgador, ha lanzado su último libro titulado «Palmesan@s». La obra se presenta como una galería de retratos que dibuja la vida de 30 personajes que el autor conoció en la ciudad de Palma. Estos perfiles abarcan desde figuras notables como el escritor Cristóbal Serra y el geólogo Andreu Muntaner hasta personas comunes, como Antònia i Miquel de Can Bolleta o el hombre del 2CV. El objetivo de Garrido es crear un mosaico humano que refleje la diversidad de la ciudad, abarcando desde intelectuales hasta individuos marginados, mostrando así un espectro completo de experiencias y contribuciones.

Cada capítulo del libro está dedicado a un personaje distinto, proporcionando una visión positiva de sus vidas y contribuciones. Aunque todos los retratados han fallecido, el autor busca resaltar la falta de reconocimiento que muchos de ellos han experimentado a lo largo del tiempo. Este enfoque positivo y rescatador refleja la sensación de Garrido de que estas personas no han sido justamente valoradas.

«Palmesan@s» se convierte así en una obra que va más allá de la mera narración de historias individuales, construyendo un relato colectivo que explora el pasado y el presente de la ciudad de Palma. La diversidad de los perfiles seleccionados refleja la amplia gama de intereses del autor, que ha destacado a lo largo de su carrera en campos como el periodismo, la arqueología y la exploración de cuestiones ocultas.

Para aquellos interesados en adquirir el libro, está disponible tanto en la página web del autor, carlosgarridotorres.com, como en librerías locales como Llibres Colom, Rata Corner y Papelería Chuladas

Carlos Garrido Torres es un escritor, periodista y divulgador nacido en Barcelona en 1950. Su obra abarca una amplia variedad de temas, centrándose principalmente en el mundo antiguo, la arqueología y el testimonio. A lo largo de su carrera, ha publicado más de cincuenta libros, destacando la serie ‘Las Islas mágicas’, publicada entre 1987 y 1994, que se enfoca en el patrimonio legendario de las Islas Baleares. Los cinco libros de esta serie son: «Mallorca Mágica», «Menorca Mágica», «Formentera Mágica», «Cabrera Mágica» e «Eivissa Mágica».

Entre sus obras se encuentra la novela «Voy al Tibidabo» (1989), el ensayo histórico «Dones i deesses» (1996), la guía «Arqueoguía de Cataluña y Baleares» (1998), la antología «Mediterránea, el paisaje de Homero» (1999), y los ensayos históricos «El caminante de Empúries» (2000) y «Duermes y me olvidas» (2006).

Dentro del género testimonial, destaca su libro «Te lo contaré en un viaje» (2002), en el cual narra la historia de su hija Alba. Este libro forma parte de la serie que incluye «La memoria de las olas» (2010) y «La estrella fenicia, memorias taumatúrgicas» (2014).

Además de su labor como escritor, Carlos Garrido Torres se ha dedicado al ámbito de la música desde joven, participando en diversos proyectos como Mallorcatur, La Banda Miranda, La guitarra platónica, Rock & Press o Se dicen tacos. A partir del año 2011, dirige espectáculos divulgativos sobre la historia y el patrimonio que incorporan elementos teatrales, musicales e iluminación. Esta faceta artística condujo a la creación de la compañía Carlos Garrido Escènic en 2012.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...