spot_img
spot_img
InicioSOCIALVacunación sin cita de la gripe y el COVID-19 a partir del...

Vacunación sin cita de la gripe y el COVID-19 a partir del miércoles

Published on

Vacunarse de la gripe y el COVID-19 es una de las mejores herramientas para prevenir enfermedades infecciosas

Salud abre la vacunación sin cita en los centros de salud de atención primaria a partir del miércoles. De esta forma, todos aquellos ciudadanos que todavía no se hayan vacunado pueden acceder a su centro de salud de referencia para vacunarse de la gripe, del COVID-19 o la vacunación combinada.

Desde el miércoles, los usuarios que quieran pueden hacerlo en cualquier centro de salud de atención primaria en los horarios siguientes:

Atención Primaria de Mallorca

De lunes a viernes, de 10 a 13 h, en todos los centros de salud de atención primaria.

De lunes a viernes, de 15 a 20 h, en los SUAP de Mallorca y en el PAC de Manacor. Los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) de Mallorca están ubicados en Escorxador, Escola Graduada y Son Pisà (en Palma) y Es Blanquer (en Inca).

Atención Primaria de Menorca

CS Canal Salat: lunes, miércoles y viernes, de 11 a 12 h. Lunes y jueves, de 16 a 17 h, y martes y miércoles, de 16 a 17:30 h.

CS Ferreries: lunes y martes, de 18.30 a 19 h. Miércoles a viernes, de 13 a 14 h.

UBS Migjorn: lunes, de 10 a 11 h.

CS Es Banyer: de lunes a viernes, de 13 a 14.30 h. Lunes martes y jueves, de 18 a 19 h.

UBS Es Mercadal: Lunes, de 18 a 19 h; martes y miércoles, de 13 a 14 h.

CS Verge del Toro: Miércoles, de 17.30 a 19 h. Viernes, de 13.30 a 15 h.

UBS Es Castell: Lunes y viernes, de 12 a 13 h.

CS Dalt Sant Joan: Martes, de 15.30 a 17 h. Viernes, de 11.30 a 13.30 h.

UBS Sant Lluís: Martes y jueves, de 13 a 14 h.

Atención Primaria de Ibiza y Formentera

En los centros de salud de atención primaria: de lunes a viernes, de 8 a 20 h

Es importante recordar a la población la importancia de vacunarse. La vacunación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades infecciosas y es una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia. Además, se trata también de un acto de solidaridad, que protege no solo a quien se vacuna sino a su familia y al resto de la colectividad; es lo que se conoce como inmunidad comunitaria. En el caso de las personas más vulnerables (personas mayores, niños, personas con patologías crónicas, etc.) la vacunación ayuda a prevenir posibles complicaciones que pueden derivarse de una infección respiratoria combinada con una patología de base.

Salud también recomienda el uso de mascarilla en las personas sintomáticas cuando se encuentren en espacios compartidos para reducir la transmisión de las infecciones respiratorias y prevenir y evitar los contagios. También se recomienda mantener la distancia de seguridad y una correcta higiene de manos.

Vacunación sin cita de la gripe y el COVID-19 a partir del miércoles

Latest articles

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...

En marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

La institución resuelve las anomalías de seguridad y desarrolla el primer proyecto museográfico para...

More like this

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...