spot_img
InicioSOCIAL¿Desviarías un tranvía para que atropelle a una persona para salvar a...

¿Desviarías un tranvía para que atropelle a una persona para salvar a cinco?

Published on

Un equipo de investigadores del grupo de Investigación en Desarrollo, Educación y Lenguaje (I+DEL) de la Universidad de las Islas Baleares ha aportado nuevas evidencias científicas que desvelan las limitaciones del llamado efecto de la lengua extranjera (Foreign Language Effect) en personas bilingües cuando se enfrentan a un dilema moral en sus dos lenguas. El estudio se ha publicado recientemente en la revista científica PLoS ONE.

Los dilemas morales son situaciones en las que se presenta una elección entre dos opciones, con implicaciones éticas o morales, sin una respuesta claramente correcta. Según estudios previos, cuando las personas bilingües responden un dilema moral en su segunda lengua (incluso cuando la han aprendido casi al mismo tiempo que la primera), tienden a respuestas más utilitarias, de manera que aceptan provocar daño, siempre que ello permita evitar un mal mayor. En cambio, en la primera lengua tienden a respuestas más deontológicas y evitan llevar a cabo ningún daño, incluso cuando esto supone un agravio para más personas. Este efecto indicaría la influencia del lenguaje en la manera en que procesamos y tomamos las decisiones.

El dilema del tranvía

Un ejemplo de dilema moral es el llamado dilema del tranvía, en el que un vagón fuera de control avanza hacia cinco personas que trabajan en la vía. Según el efecto de la lengua extranjera, las personas que enfrentan el dilema en su segunda lengua tienden a responder que desviarían el vagón hacia una vía donde hay una única trabajadora (respuesta utilitarista). En cambio, si el dilema se les presenta en la primera lengua, la tendencia es responder que en ningún caso participarían (respuesta deontológica) y que dejarían que el tranvía siguiera el curso.

Los investigadores de la UIB ha intentado ampliar el conocimiento que se tiene del efecto de la lengua extranjera en el caso de personas bilingües. En contra de los estudios previos, que muestran el efecto de la segunda lengua incluso en bilingües tempranos de lenguas románicas como el veneciano y el italiano, la investigación del grupo I+DEL muestra que este efecto no se produce en los bilingües tempranos catalán-castellano de las Islas Baleares. El trabajo ayuda a comprender cómo los factores lingüísticos y psicológicos se entrelazan con las características intrínsecas de los propios dilemas morales en el momento de tomar una decisión.

Así, uno de los hallazgos más destacados de esta investigación es la influencia significativa de los rasgos de personalidad psicopática en las decisiones morales. En este sentido, los participantes con puntuaciones más altas en el rasgo de malevolencia (meanness) muestran una tendencia notable hacia respuestas más utilitaristas (hacer daño para evitar males mayores). Asimismo, el artículo enfatiza la importancia de tener en cuenta la interacción entre la activación emocional (arousal) y la malevolencia a la hora de evaluar las decisiones morales de las personas.

Latest articles

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

Rodríguez Díaz presenta el proyecto MallorcaPID con el objetivo de mejorar la gestión turística...

More like this

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...