spot_img
InicioSOCIALEn los hospitales públicos de las Illes Balears hubo 49 donantes y...

En los hospitales públicos de las Illes Balears hubo 49 donantes y se trasplantaron 132 órganos en el año 2023

Published on

Son Espases llevó a cabo sesenta y ocho trasplantes de riñón y dieciséis de hígado

Durante el año 2023, los hospitales públicos de las Illes Balears trasplantaron 132 órganos gracias al altruismo de 49 donantes y de sus familias. Estos datos suponen alcanzar una tasa de 41,17 donantes por millón de habitantes. Por islas, en 2023 hubo 43 donantes de órganos en Mallorca, 3 donantes en Ibiza y Formentera y 3 en Menorca.

En el balance de actividad de 2023, la Coordinación Autonómica de Trasplantes de las Illes Balears (CATIB) recoge que 19 de los 49 donantes (más de una tercera parte, el 39%) realizaron la donación en asistolia, una técnica que permite la donación de órganos en parada cardiorrespiratoria y que se implantó en los hospitales públicos de las Illes Balears en 2016 con la finalidad de optimizar la donación de órganos. Los 30 restantes fueron donantes en muerte encefálica (el 61%).

Cabe señalar que del total de donantes, 7 fueron extranjeros y 2 fueron donantes pediátricos. En cuanto al número de órganos generados de estos donantes, 91 fueron de riñón, 18 de hígado, 10 de pulmón, 7 de corazón y 4 de páncreas y 2 de paquete intestinal.

Respecto a los trasplantes, en el Hospital Universitario Son Espases se realizaron sesenta y ocho de riñón. Cinco de estos trasplantes realizados fueron donantes renales de vivo, siendo el mayor número de donación renal de vivo desde la puesta en marcha de este programa. Si hablamos de trasplantes de hígado a pacientes de las Illes Balears se realizaron dieciséis, el mayor número de trasplantes hepáticos desde el inicio de este programa en el 2021. Del total de trasplantes, 74 se realizaron en pacientes de Mallorca, 5 de Ibiza y 5 de Menorca.

Por otra parte, hubo 23 pacientes residentes que recibieron un trasplante fuera de las Illes Balears: 7 de riñón en Cataluña, Madrid y Canarias; 3 de hígado en Cataluña; 7 de corazón en Cataluña y Madrid; 4 de pulmón en Cataluña, y 2 de páncreas en Cataluña.

En relación a la donación de tejidos, el año pasado se registraron 96 donantes de córnea y 24 donantes de tejido osteotendinoso.

 La CATIB ha incrementado sus recursos este inicio de año con la incorporación de una enfermera y un administrativo que dinamizarán el programa de donación de órganos y tejidos en las Illes Balears. Además, está previsto que se traslade al Hospital Universitario Son Llàtzer, donde dispondrá de una oficina propia por primera vez.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...