spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALVuelve otra edición de 'Una nit a la Serra'

Vuelve otra edición de ‘Una nit a la Serra’

Published on

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha abierto la inscripción para esta actividad dirigida a los centros de educación primaria

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha puesto en marcha otra edición de Una nit a la Serra para 2024, una actividad que fomenta los valores ambientales entre los alumnos de primaria gracias a un contacto directo con la naturaleza, ya que los participantes duermen una noche en un refugio de la red del Consell de Mallorca.

El vicepresidente y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asegurado que «este tipo de iniciativas ayudan a que los más pequeños conozcan la red de refugios que posee el Consell de Mallorca y se lo transmita a sus familiares y amigos. Un niño concienciado ayuda a concienciar a su entorno más próximo».

Es un proyecto de las unidades de Educación Ambiental y de Refugios de Medio Ambiente para que el alumnado de primaria de los centros escolares que lo soliciten puedan disfrutar de una actividad del programa de educación ambiental de la institución insular «Los oficios de la Sierra» y dormir gratuitamente una noche en el refugio de Galatzó, en Calvià.

Los niños que participan en este programa tienen la oportunidad de conocer los oficios tradicionales de margenro y de carbonero, y tomar conciencia de la importancia de preservar el medio natural y el patrimonio cultural, a través de la experiencia de pasar un día y una noche en uno de los refugios de la red.

Esta actividad se ofrecerá para el ciclo de educación primaria, para un grupo clase, y se llevará a cabo los martes de los meses de marzo, abril y mayo. Es totalmente gratuita e incluye la estancia en el refugio, acciones educativas, y la comida y la cena.

El consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado «la buena acogida que tiene esta actividad entre los escolares de toda la isla y de la importancia de concienciar desde edades tempranas y de una manera tan divertida. La naturaleza es de todos y la tenemos que cuidar», ha señalado.

El año pasado el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes organizó un total de 22 actividades en los refugios y participaron 712 alumnos de centros escolares de toda Mallorca.

La información ya está publicada en la web del Consell de Mallorca y, a partir de este lunes, las escuelas interesadas ya se pueden inscribir. Más información: [email protected] y en los teléfonos 971 173 967 / 971 173 932.

Latest articles

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...

La OBIA organiza la charla “A tiempo” sobre la prevención y detección precoz de los trastornos adictivos en la infancia y la adolescencia

La jornada, abierta al público, ofrecerá herramientas a las familias para afrontar las nuevas...

More like this

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...