spot_img
InicioCULTURALAdiós al ícono del pedal Francisco Julià, leyenda del ciclismo mallorquín

Adiós al ícono del pedal Francisco Julià, leyenda del ciclismo mallorquín

Published on

Francisco Julià Obrador fue un destacado ciclista mallorquín que dejó una marca indeleble en el ciclismo de la isla. Nacido en Felanitx en 1942 y fallecido en Palma en 2024 a la edad de 81 años, Julià fue reconocido por su destreza tanto en carretera como en pista, consolidándose como uno de los grandes del deporte del pedal a finales de la década de los 60 e inicios de los 70.

Su participación en el Tour de Francia de 1971, donde alcanzó el puesto 67 en la clasificación general, lo convierte en uno de los últimos representantes mallorquines en esta prestigiosa carrera, compartiendo esa distinción con Gabriel Mascaró, quien también compitió en esa edición. En la Vuelta a España de 1970, Julià se destacó al obtener la posición 34 en la clasificación general y al ganar la clasificación por equipos con el equipo Werner.

A lo largo de su carrera, Julià vistió los colores de varios equipos destacados, incluyendo el Club Ciclista Arenal-Pripps, La Casera Bahamontes, Werner y Orbea OAR. Además, logró victorias en etapas del Cinturón Ciclista a Mallorca en 1967 y en la Vuelta al País Vasco en 1970.

Entre sus logros más sobresalientes se encuentran los títulos de campeón de España por regiones en 1965, donde compitió junto a otros notables ciclistas mallorquines como Gabriel Mascaró, Toni Cerdà y Bartolomé Pou. También fue campeón de España en la modalidad de pista tras moto, logrando este título en dos ocasiones, en 1966 y en 1970.

La pérdida de Francisco Julià representa un momento de duelo para el ciclismo mallorquín, recordando a uno de sus más grandes talentos y a un verdadero ícono del deporte en la isla.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...