spot_img
InicioLOCAL31 contenedores para residuos orgánicos en el centro de Palma y calles...

31 contenedores para residuos orgánicos en el centro de Palma y calles adyacentes

Published on

Este nuevo modelo de recogida permitirá retirar 37,2 toneladas de material reciclable al año

El teniente de alcalde de Medi Ambient y presidente de EMAYA, Llorenç Bauzá, ha visitado en la calle Jaume III una de las mesas informativas que se instalarán durante los meses de febrero y marzo en diferentes ubicaciones de Palma para explicar a la ciudadanía el nuevo modelo de recogida de residuos orgánicos que se pondrá en marcha en el centro del municipio y calles adyacentes.

De esta forma, la empresa informará a los vecinos de la instalación en superficie de 31 contenedores bilaterales de materia orgánica de 2.220 kilos de capacidad y accesibles a personas con movilidad reducida en la citada zona del centro de Palma y en calles limítrofes como el Passeig de Mallorca, Avinguda de l’Argentina y Comte de Barcelona, entre otras. Asimismo, en las mesas se entregarán folletos informativos, cubos para materia orgánica y bolsas compostables.

Esta iniciativa, que dotará de recogida selectiva orgánica a un área con 10.244 viviendas y 30.700 habitantes, incluirá un sistema de identificación y control de apertura que permitirá a la empresa municipal conocer el uso que se hace del servicio y, al mismo tiempo, planificar un sistema tarifario, de cara al futuro, que se ajuste a los niveles de reciclaje de cada ciudadano bonificando las buenas prácticas, la llamada tarifa justa.

Teniendo en cuenta la distribución, está previsto que cada uno de los 31 contenedores sea usado por una media de 341 vecinos cada día y que con este nuevo modelo se recojan 37,2 toneladas al año de materia orgánica, lo que equivale a una media de 6,4 litros por persona y día.

El presidente de EMAYA ha informado que el objetivo de la iniciativa es fomentar la recogida selectiva en el municipio ya que “está demostrado que es la más respetuosa con el medioambiente”.

En este sentido, Llorenç Bauzá, ha destacado que la empresa está incrementando los índices de recogida de material reciclable gracias a medidas como los contenedores específicos y a modelos como la recogida puerta a puerta que se han implantado en Son Sardina, Establiments, Son Espanyol, Sa Garriga y parte de Secar de la Real. En estos barrios, según ha remarcado, “se ha disparado el porcentaje de recogida selectiva, que ya supone el 64 por ciento del total de residuos retirados, cuando hace unos años no llegaba al 20 por ciento”.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...