spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALCambios para adaptar los vinos baleares a la sequía

Cambios para adaptar los vinos baleares a la sequía

Published on

Investigadores del Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua y del Laboratorio para la Innovación Agraria estudiarán las modificaciones necesarias para adecuar la Denominación de Origen Binissalem al contexto del cambio climático

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA-UIB) y del Laboratorio para la Innovación Agraria (LIA) de la Universitat de les Illes Balears ha iniciado un estudio con el objetivo de adecuar los vinos de la Denominación de Origen Binissalem a las necesidades del mercado en un contexto de sequía y cambio climático.

El estudio evaluará las posibilidades de incorporar variedades de viña más resistentes a la sequía que aporten un valor añadido al producto amparado por la DO Binissalem. También se estudiarán cambios relativos a aspectos técnicos del producto y de su proceso de elaboración, así como la inclusión de menciones especificas de estilos y tipologías de vinos más adecuadas a la demanda actual.

La colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem se enmarca en un contrato de I+D+I, que tendrá una duración de dos años, y que se desarrolla en paralelo a la colaboración ya anunciada entre el INAGEA y la Universidad de Oxford para detectar los obstáculos a la innovación en el contexto de las indicaciones geográficas vinícolas en el ámbito de la Unión Europea.

Esta colaboración marca un hito importante en el ámbito de la viticultura balear y también de la investigación aplicada de la Universidad en este ámbito. Representa un ejemplo de la apuesta del INAGEA y el LIA para la prestación de servicios integrales en el sector agroalimentario, y de su compromiso con el sector balear del vino. 

Latest articles

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

El compromiso social de la historia de la educación centra el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación en la UIB

El encuentro reúne a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

La compositora Carme Fernández Vidal presenta en el Auditorio Nacional su obra «Se sueña que se está soñando», junto a la Orquesta y Coro...

La profesora del Conservatori Superior de Música de las Illes Balears estrena una nueva...

More like this

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

El compromiso social de la historia de la educación centra el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación en la UIB

El encuentro reúne a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...