spot_img
spot_img
InicioLOCALLos refugios del Consell de Mallorca cierran 2023 con récord de visitantes,...

Los refugios del Consell de Mallorca cierran 2023 con récord de visitantes, con un 23,4 % más de pernoctaciones que el año anterior

Published on

El 55 % de los usuarios que utilizan los alojamientos de la Ruta de Pedra en Sec son extranjeros, predominando los alemanes, franceses y checos

Los refugios de montaña de la red del Consell de Mallorca han registrado un total de 33.848 pernoctaciones en 2023, lo que representa un 23,4 % más que en 2022, cifra récord con respecto a los años anteriores.  

En concreto, supone un incremento de 6.420 plazas ocupadas el pasado ejercicio, en comparación con las 27.428 estancias que se contabilizaron en 2022. La red de refugios que gestiona la institución insular está compuesta por seis establecimientos que están ubicados en fincas públicas y ofrecen 332 plazas. 

Los datos de ocupación por alojamiento durante el pasado ejercicio son los siguientes: Tossals Verds (7.185), So n’Amer (6.675), Can Boi (6.149), Muleta (5.162), Pont Romà (4.578) y Galatzó (4.099). 

Las épocas del año de mayor afluencia de excursionistas son la primavera (abril y mayo) y el otoño (octubre), meses en los que se alcanza las máximas de ocupación y en los que se roza el lleno total en estas instalaciones. En el pasado puente de la Constitución se registró un pico de pernoctaciones que rondó prácticamente el 100 %, duplicando casi los datos registrados en el mismo periodo del año anterior.

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha valorado positivamente este aumento de excursionistas en la red de refugios del Consell de Mallorca y lo ha atribuido «a las ganas que tiene la gente de estar en contacto con la naturaleza y al auge que está teniendo el senderismo en los últimos años». Y ha añadido: «los usuarios de este tipo de alojamiento, tanto nacionales como internacionales, quieren conocer la serra de Tramuntana, y aprovechan sus estancias en los refugios para realizar algunas de las etapas de la Ruta de Pedra en Sec.»

Diferencia de nacionalidades en temporada baja y alta

Por nacionalidades, cabe destacar que los españoles son los usuarios que más se alojan en estos refugios de montaña, con un 45,16 % del total de pernoctaciones registradas en 2023, frente a un 54,84 % de origen extranjero.

Alemanes (23,46 %) y franceses (7,05 %) son las nacionalidades más numerosas. Les siguen los senderistas procedentes de Checoslovaquia (4,49 %), Reino Unido (3,81 %), Bélgica (3,67 %) y Dinamarca (2,53 %). Se contabilizan excursionistas que pernoctan en los refugios de Mallorca procedentes de hasta un total de 58 países.

Acerca del origen de usuarios que acuden a los refugios, Pedro Bestard ha detallado que «mientras en temporada baja los españoles son los clientes más numerosos, en temporada alta acuden muchos más extranjeros, sobre todo alemanes y franceses, de modo que esa diferencia se iguala».

Cabe señalar que el pasado año se han contabilizado los 4.099 visitantes registrados en el refugio de Galatzó, que abrió sus puertas en febrero de 2023.
 

Latest articles

El Govern prohíbe el uso comercial de amarres en los puertos autonómicos ante la normativa estatal

PortsIB responde a la nueva regulación del Estado y recuerda que los puntos de...

El Consell de Mallorca y la Guardia Civil constituyen una Comisión de Seguimiento del protocolo para proteger el patrimonio histórico de la isla

La institución insular ha puesto a disposición de la Benemérita medios materiales y humanos,...

El IMAS y la Escuela Universitaria ADEMA impulsan la salud bucodental y nutricional entre las personas mayores usuarias de los CPAP

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con...

Pantalla gigante en el Hipódromo de Son Pardo para seguir la final de la Eurocopa Femenina

El Consell de Mallorca invita a los ciudadanos a vivir juntos el histórico encuentro...

More like this

El Govern prohíbe el uso comercial de amarres en los puertos autonómicos ante la normativa estatal

PortsIB responde a la nueva regulación del Estado y recuerda que los puntos de...

El Consell de Mallorca y la Guardia Civil constituyen una Comisión de Seguimiento del protocolo para proteger el patrimonio histórico de la isla

La institución insular ha puesto a disposición de la Benemérita medios materiales y humanos,...

El IMAS y la Escuela Universitaria ADEMA impulsan la salud bucodental y nutricional entre las personas mayores usuarias de los CPAP

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con...